AGRICULTURA
Arranca la cosecha de cereza en el Baix Segre con buenas perspectivas
Pese a algunos problemas con el cuajado de los frutos y el pedrisco de abril. El acuerdo con China para su exportación, una oportunidad para los agricultores

Trabajadoras de una empresa de Seròs empacando las cerezas recolectadas en cajas. - MAGDALENA ALTISENT
La recolección de las primeras cerezas ya se ha iniciado en la zona del Baix Ebre, donde las previsiones iniciales apuntan a una buena cosecha en general, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sigan siendo favorables. Así lo afirmó ayer Francesc Pena, productor de Seròs, que explicó que pese a que habido algunos problemas de cuajado de los frutos, en general la calidad de los mismos serán bastante buena y recolectarán más cerezas que en la media de los últimos años. “En esta finca –situada entre la Granja d’Escarp y Seròs– esperamos recoger unos 10.000 kilos de cerezas esta campaña, que está por encima de los 8.000 o 9.000 que veníamos recolectando en los últimos cinco años”, afirmó Pena, que afirmó que las últimas lluvias no han afectado de manera significativamente negativa a los frutos. En otras zonas del Baix Segre como Aitona, se espera que la recolección de cerezas arranque en un par de semanas.
Con respecto a las repercusiones que podría tener los efectos de las tormentas de pedrisco de mediados de abril en la producción leridana consideró que “afectará en fincas concretas, pero no de una manera generalizada porque la superficie que resultó dañada fue un 0,1 por ciento del total” en la demarcación, según cifró este agricultor.
Pena también celebró el acuerdo suscrito entre el ministerio de Agricultura con el gobierno chino para permitir por primera vez la exportación de cerezas frescas al gigante asiático, un mercado estratégico con cerca de 1.400 millones de consumidores. “Es una gran oportunidad y nosotros ya hemos completado los trámites administrativos para poder vender nuestros productos”, afirmó. En este sentido explicó que la gran competencia para las cerezas en el sudeste asiático es Estados Unidos, pero la guerra comercial iniciada por la administración de Donald Trump podría serles beneficiosa y abrir las puertas “a los productos catalanes”.
Lleida cuenta, según los últimos datos publicados por la conselleria de Agricultura, del año 2023, con una superficie de 922 hectáreas de cerezos, 712 de ellas productivas. En el conjunto de Catalunya hay un total de 2.618 hectáreas.