SEGRE

AGRICULTURA

El precio de la pera sube un 60% en un año y el de la manzana es el más alto desde 2021

El hundimiento de la cosecha por la mala floración y la baja disponibilidad en las cámaras explican este final de campaña. La próxima comenzará así con los sistemas de almacenamiento vacíos

El conseller de Agricultura participó ayer en los talleres del Cosmofruita en Lleida. - AGRICULTURALFJHGDKFHG

El conseller de Agricultura participó ayer en los talleres del Cosmofruita en Lleida. - AGRICULTURALFJHGDKFHG

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El final de la campaña de comercialización de la fruta de pepita se está viendo caracterizado por un incremento de las cotizaciones en origen. En el caso de la manzana Golden, la de mayor volumen de producción en las comarcas de Lleida, se sitúa en estos momentos en entre 50 y 60 céntimos de euro el kilo para calibres superiores a 65, según la tablilla de Mercolleida. Supone equiparar el precio con el registrado em 2021 en estas fechas y hay que remontarse hasta 2018 para encontrar niveles superiores, en concreto 75 céntimos, a tenor de los datos de la conselleria de Agricultura. En el caso de la pera Conference, la más importante en el mapa frutícola leridano, Mercolleida la valora en 1,20 euros el kilo, una cifra que supone un incremento del 60% con respecto a los 75 céntimos de las mismas fechas del año pasado.

Estos aumentos están derivados de las cortas cosechas que tuvieron el año pasado los productores de fruta de pepita. El año pasado, la pésima floración se tradujo en el hundimiento de la producción de pera, recuerda el líder de Asaja en Lleida, Pere Roqué, lo que se traduce en que hoy la oferta de esta variedad sea muy baja. En abril, la conselleria de Agricultura y las organizaciones del sector pactaron una línea de ayudas dotada con 7,9 millones de euros para estos productores de pera. El año pasado la producción de Conference en Catalunya, prácticamente toda de Lleida, se limitó a 25.470 toneladas, frente a las 61.115 del año anterior.

En el caso de la manzana Golden, la situación es similar, aunque el hundimiento de la producción no fue tan acusado. Catalunya produjo el año pasado 122.480 toneladas, un 2% menos que la media de las cinco años. Pero recuerda que los volúmenes disponibles en las cámaras de fruta, tanto de pera como de manzana son muy bajos. Dicho de otra manera, los elevados precios de este final de campaña no significa que el sector vaya a tener unos grandes resultados en la campaña porque las cotizaciones altas se aplicarán a unos pocos kilos, en realidad. Con la actual situación, la nueva campaña acabará con las cámaras frigoríficas vacías, lo que representa una buena noticicia para el sector.

En otro orden de cosas, el conseller de Agricultura asistió ayer a un taller de cocina catalana organizado en el Cosmofruita con motivo de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia. Montse Baró, presidenta de Afrucat, señaló que “hemos recibido a más de 1.200 alumnos entre institutos y centros de primaria y de cara al próximo año esperamos muchos más porque un buen número de integrantes de la comunidad educativa de Lleida ciudad y de las poblaciones próximas nos han comunicado su intención de venir con sus clases”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking