ACEITE
DO Garrigues, medio siglo de oro
“Ha dado valor al territorio y al trabajo de mucha gente”, destaca el presidente de la denominación de origen. Reúne a 3.200 productores, de 21 cooperativas que operan en 27 municipios

El presidente de la Diputación, Dalmau, el conseller Ordeig, el alcalde de Lleida y el subdelegado. - MAGDALENA ALTISENT
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Les Garrigues conmemoró ayer en un acto celebrado en la Llotja de Lleida su medio siglo de historia, reivindicando su papel como garante de la identidad territorial y en la defensa de un producto emblemático: el aceite de oliva virgen extra.
Enric Dalmau, presidente de la entidad, subrayó el valor de este hito no solo como celebración del pasado, sino como impulso hacia el futuro. “Hoy estar aquí es un orgullo para nosotros, para la gente, para el territorio”, afirmó Dalmau, quien recordó que la de Les Garrigues fue la primera DOP alimentaria del Estado y la primera de aceite en toda Europa.
Dalmau destacó momentos críticos como las heladas del año 2001, que estuvieron a punto de hacer desaparecer cooperativas enteras. “Han sido 50 años de problemas, alegrías y muchas veces de rabia, pero también de avances”, señaló. Actualmente, la denominación de origen reúne a 3.200 productores agrupados en 21 cooperativas, que operan en 27 municipios de la provincia de Lleida.
Aseguró que la apuesta por la calidad ha permitido pasar de vender a granel a embotellar un producto de alto valor añadido, reconocido en mercados como Japón, Alemania o EEUU. “La DOP ha dado valor al territorio y al trabajo de mucha gente”, explicó Dalmau.
“La DOP ha dignificado el trabajo de miles de pequeños productores y ha transformado un cultivo tradicional en una actividad económica viable y reconocida internacionalmente”, aseguró.
Sin embargo, el presente también está marcado por retos. Tras tres campañas marcadas por la sequía, la producción se ha desplomado: de un volumen habitual de entre seis y siete millones de kilos, en la última cosecha apenas se alcanzaron tres. Aun así, Dalmau se mostró optimista con la actual campaña, tras una primavera favorable: “Si llegamos al 70% de una campaña normal, ya sería un éxito”.
Uno de los factores clave para la sostenibilidad del cultivo es el acceso al riego. Actualmente, solo un 30% de los olivares de la DOP cuentan con este recurso.
Dalmau también enfatizó el papel de la DOP en la sostenibilidad medioambiental: “No hay nadie que ame más la tierra que el payés que la trabaja. Nosotros no somos el problema, somos parte de la solución”, aseguró.