SEGRE

AGRICULTURA

Productores y Govern defienden el protocolo de seguridad en el campo

Gil admite que “hay que pulir” las medidas tras fallecer un temporero en el Segrià. UP denuncia la “criminalización” del sector y pide más inspecciones en las ETT

Productores y Govern defienden el protocolo de seguridad en el campo
SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La delegada del Gobierno en Lleida, Núria Gil, defendió ayer que los protocolos en el campo en materia de seguridad de los temporeros “están bien implementados” aunque admitió que son “genéricos” y que “hay temas que deben terminarse de pulir” en episodios de calor intenso. Gil se expresó así tras la muerte de un temporero de 61 años por una insuficiencia cardiorrespiratoria aguda en un contexto “de estrés por el calor” mientras trabajaba cosechando fruta en el Segrià. Para la delegada, la intención del Govern es trabajar con el sector “para ir de la mano” e identificar nuevas medidas que no constan en los protocolos para proteger a los trabajadores. Asimismo, reivindicó la profesionalidad del sector y pidió “no recriminarlo” porque la mayoría de las empresas “siguen las recomendaciones y hacen muy bien su trabajo”. Gil, que se reunió ayer con los distintos agentes implicados en la campaña agraria para poner en común las recomendaciones actuales y reforzar las acciones necesarias para prevenir riesgos asociados al bienestar de los trabajadores, recordó que no cosechar durante las horas de mayor calor “actualmente es una recomendación”.

Por su parte, la presidenta de Afrucat, Montse Baró, insistió que el sector “hace todo lo posible” para minimizar los riesgos de los trabajadores de la fruta y apuntó que el sector adapta las condiciones de trabajo y los horarios de cosecha a las condiciones meteorológicas. De hecho, muchos payeses ya adelantan la cosecha a la madrugada para evitar las horas de mayor incidencia del sol para proteger a los temporeros.

Mientras, UP afirmó que la mayoría de payeses “cumplen” con la normativa y tienen en cuenta las condiciones meteorológicas a las que se enfrentan los temporeros durante la campaña de recogida. Desde Alcarràs, el sindicato recordó que las inspecciones detectan muy pocas infracciones en el campo y pidió a UGT y a CCOO que pongan el foco sobre las ETT, a las que acusó de “no trabajar en algunos casos de forma correcta”. Las organizaciones sindicales, por su lado, defendieron mantener e intensificar las inspecciones de Trabajo.

‘La empresa obligó a la víctima a trabajar a 40 grados’

Cerca de un centenar de personas se concentraron ayer en Fira de Lleida, convocados por Fruita amb Justícia Social, para denunciar la muerte del temporero en el Segrià. En la protesta, a la que acudieron familiares y amigos del fallecido, se lamentó la reacción de varias patronales agrarias, a las que se acusó de priorizar un “discurso corporativista” en defensa del sector en lugar de condenar de forma “rotunda” la muerte de un trabajador que realizaba tareas bajo una alerta por calor extremo. Según la entidad, “la víctima fue obligada a trabajar con temperaturas superiores a los 40 grados, lo que derivó en su fallecimiento”. Considera que trasladar la responsabilidad únicamente a las empresas de trabajo temporal (ETT) o a otros agentes de la campaña constituye “una cortina de humo” y recordó que, en materia de prevención de riesgos laborales, la responsabilidad última recae sobre las empresas receptoras de la mano de obra.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking