AGRICULTURA
Lleida arranca la campaña de higos con buen volumen de producción
Agricultura prevé unas 3.700 toneladas para un cultivo que va creciendo en los últimos años. La fruta es de gran calidad aunque los calibres son justos

Cal Taruk Biofruits trabajaba ayer a pleno rendimiento en el arranque de la campaña de higos en Alguaire. - PAU PASCUAL PRAT
Lleida ha arrancado la compaña de recogida de higos, con Alguaire y su famosa variedad de Coll de Dama como epicentro. Este año se prevé una buena producción en volumen, aunque las condiciones meteorológicas se han traducido en calibres justos. Así lo explicó ayer Josep Maria Agustí, productor y comercializador de higos de cal Taruk Biofruits de Alguaire. Apuntó además que este año se ha retrasado el inicio de la recogida en torno a unos cinco días, explicando que lo habitual es que el pistoletazo de salida de la campaña se registre en torno al 8 de agosto. En este sentido, indicó que las lluvias registradas a lo largo de la campaña afectan al calendario, mientras que el calor extremo en las últimas semanas ha afectado al tamaño de los frutos. Con todo, espera una buena campaña, que calificó de normal en volumen y con una gran calidad de la fruta.
Las últimas previsiones oficiales de la conselleria apuntan a una producción de 3.656 toneladas en la provincia, en línea con las registradas en los dos años anteriores. La campaña de la Coll de Dama, explicó Agustí, se prolongará hasta finales del mes de noviembre.
Mercados
Lleida ha venido siendo tradicionalmente exportadora de higos, con Europa como su mejor mercado exterior, pero cada vez va ganando más clientes en las cadenas de distribución del Estado. Josep Maria Agustí explica que las grandes enseñas comerciales españolas cada vez apuestan más por poner en sus lineales los higos, lo que favorece el consumo, por una parte, e incrementa los clientes de los productores leridanos, por otra.
De hecho, el cultivo del higo va ganando superficie en la demarcación. El departamento de Agricultura tenía contabilizadas hace diez años apenas 247 hectáreas de higueras, de las que 214 eran productivas. En este momento, ya son 339 las hectáreas en plena producción sobre un volumen de 598 hectáreas plantadas. Teniendo en cuenta la superficie de árboles aún demasiado jóvenes que entrará en producción, la oferta de los agricultores y centrales de Lleida se incrementará en los próximos años.
Precios
En cuanto al mercado, se repite la queja por los precios. Josep Maria Agustí explica que la evolución de las cotizaciones dista mucho de seguir el mismo ritmo que los costes. Hay que tener en cuenta que el higo es una fruta delicada y que su producción también requiere de importantes inversiones. Mercabarna estimaba el precio medio de los higos en 3,80 euros el kilo el pasado día 9, último con estadísticas públicas. A lo largo de todo este año 2025, calcula que el precio medio total ha sido de 5,26 euros, con una venta acumulada de 622.383 kilos.