SEGRE

VITICULTURA

Tomàs Cusiné recupera producción en una vendimia de gran calidad

Tras años de sequía, recobra cepas afectadas por la falta de agua. Castell del Remei, en regadío, tendrá muy buena producción, frente a las fincas de secano

La vendimia en Castell del Remei se lleva a cabo tanto mecanizada como manual. - JOAN GÓMEZ

La vendimia en Castell del Remei se lleva a cabo tanto mecanizada como manual. - JOAN GÓMEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Grupo Tomàs Cusiné ha arrancado la vendimia recuperando volúmenes de producción después de un 2024 especialmente difícil por problemas meteorológicos, desde sequía a heladas. Este año prevé superar los 250.000 kilos uva, frente a los 80.000 del año pasado. Pero no solo contará con más kilos, sino que además contará con producto de gran calidad. Así lo explica Tomàs Cusiné, propietario del grupo bodeguero del mismo nombre, que explica que la calidad destacará tanto en acidez como en grado. En las fincas de regadío de Castell del Remei, prevé producciones que oscilarán entre los 10.000 y los 14.000 kilos por hectárea, en función de la variedad. En secano, en las fincas de El Vilosell y La Pobla de Cérvoles, sin embargo, apenas llegará a los 2.000. Las lluvias registradas este año han servido en buena medida para la recuperación de cepas afectadas por la falta de agua que tenía acumulada. La planta prioriza recuperarse a producir más, explica. Con estos datos de vendimia por hectárea, se ve la diferencia de producción con los mismos costes, datos que ponen de manifiesto la necesidad de poder contar con agua del Segarra-Garrigues cuanto antes.

Gemma Plaza, responsable de producción, por su parte, explica que la ola de calor de días anteriores obligó a modificar la rutina de trabajo. “Cuando hace tanto calor debemos vendimiar de noche o de madrugada, porque solo así aseguramos que el mosto llegue en condiciones óptimas”, afirma. Tras el sauvignon blanc, variedad con la que ha comenzado Castell del Remei, continuará con la garnacha blanca, con la que elabora su vino Gotim Blanc, y en las próximas semanas con el macabeo, que este año se ha adelantado ligeramente. Posteriormente llegará el turno de las variedades tintas, entre ellas syrah y tempranillo, que también maduran antes de lo previsto. En cuanto a la producción, destaca que “las viñas están equilibradas, no ha habido heladas ni ha habido problemas sanitarios, y la uva tiene una calidad muy buena”, resume la responsable de producción. Solo en la superficie dedicada al sauvignon blanc se espera una cosecha de entre 90.000 y 100.000 kilos.

Cusiné apuesta por el mercado interior y el europeo, donde “clientes fijos de diez y veinte años están respondiendo bien”. En EEUU admite que han invertido mucho con resultados parcos y que el mercado asiático está por reaparecer.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking