SEGRE

SANIDAD

El fuego bacteriano se dispara en perales en Lleida

Un millar de muestras positivas, prácticamente el doble que el año pasado. Asaja urge investigación de pies más resistentes

Un momento de la jornada celebrada el miércoles por Asaja.

Un momento de la jornada celebrada el miércoles por Asaja.

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los casos de fuego bacteriano se están disparando en Lleida, al igual que ocurre en Aragón y en La Rioja y con ello la preocupación de los agricultores, después de que los primeros casos se detectaran en la zona frutícola de Ponent a finales del siglo pasado. Inicialmente, se optó por la lucha contra la bacteria que lo provoca, Erwinia amylovora, pero después de arranques y quemas de árboles e incluso fincas enteras se pasó a la fase de convivencia actual. Esta incluye la toma de muestras y análisis y en lo que llevamos de año la conselleria de Agricultura ya ha registrado 964 positivas, casi el doble de las constatadas en todo 2024, cuando fueron 497. Este es uno de los datos que ofreció el departamento en la jornada sobre el fuego bacteriano organizada por Asaja en Lleida.

El presidente de Asaja Catalunya, Pere Roqué, destacó que la bacteria tiene las condiciones idóneas para desarrollarse entre los 15 y 25 grados, lo que convierte la primavera y el otoño en los momentos más “peligrosos”. Cuando se detecta se han de cortar ramas afectadas y quemarlas, pero advirtió que en verano, con el plan Alfa 3 contra incendios activado, los payeses se han encontrado con problemas este verano.

Hasta ahora los frutales más afectados en Lleida estaban siendo los perales de la variedad Alejandrina, pero cada vez más se están detectando en Conference y Limonera, según Roqué. Esta primavera, añadió, se han detectado especialmente en el Segrià.

En este contexto, el sindicato urge investigaciones para poder conseguir pies que sean más resistentes a la bacteria Erwinia amylovora.

El Gobierno de Aragón ha articulado subvenciones para explotaciones afectadas por el fuego bacteriano este año con un presupuesto inicial de 500.000 euros.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking