AGRICULTURA
La DOP Les Garrigues presenta su aceite nuevo y pide más regadío
Este año se prevé una campaña “normal” y alcanzar los 6 millones de kilos de oro líquido. Dalmau defiende que el futuro del sector pasa por el riego de apoyo

Los asistentes al acto pudieron probar los aceites que forman parte de la DOP. - AMADO FORROLLA
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Les Garrigues presentó ayer en el patio del Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI) el aceite nuevo de la campaña 2025-2026, que prevé volver a unos niveles de producción “normal”, alcanzando los 6 millones de kilos de aceite, casi el doble que el año pasado, después de tres campañas “nefastas” debido a la sequía. Así lo aseguró el presidente de la DOP, Enric Dalmau, que defendió la excelente calidad que tiene el producto que elaboran sus cooperativas y reclamó apoyo para garantizar el futuro del sector. En este sentido, reivindicó la necesidad de implementar el riego de apoyo en las explotaciones de olivos para garantizar que haya un relevo generacional en el campo y que los pueblos leridanos continúen vivos. “Es el único futuro posible teniendo en cuenta que cada vez los episodios de sequía son más recurrentes”, aseveró. Pese a que la falta de lluvias en septiembre hizo rebajar las buenas previsiones de cosecha que se tenían inicialmente, sobre todo en los campos de secano, Dalmau consideró que la de este año puede tildarse como una “buena cosecha” si se compara con los años anteriores. Con respecto al precio espera que se mantengan estables, entre los 37 y los 45 euros la garrafa de 5 litros, aunque estos podrían variar dependiendo de cómo evoluciones la campaña en Andalucía, donde se prevé también una bajada de la producción por la falta de lluvias a principios de otoño.
El acto de presentación del aceite nuevo, que este año coincide con la celebración del 50 aniversario de la denominación de origen, fue inaugurado por el vicepresidente del patronato de promoción económica de la Diputació de Lleida, Jordi Verdú, quien subrayó la importancia de este aceite como emblema del territorio, destacando la calidad y el compromiso de los productores. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, remarcó la importancia que el aceite de oliva tiene en la economía leridana y destacó la “gran calidad” que lo ha llevado a ser un referente no solo gastronómico, sino también cultural.
Los asistentes al evento, entre los que se encontraban representantes de cooperativas, molinos, instituciones y público en general, pudieron degustar los primeros aceites de la temporada elaborados por las cooperativas que forman parte de la DOP, que reúne a 3.200 productores de 21 cooperativas de 27 municipios de Les Garrigues, el Urgell y el Segrià.