SEGRE

“Muchas veces el relevo generacional en la agricultura se bloquea por la familia”

Un momento de la ponencia a cargo de Francesc Reguant. - AMADO FORROLLA

Un momento de la ponencia a cargo de Francesc Reguant. - AMADO FORROLLA

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

“Muchas veces el relevo generacional en la agricultura se bloquea dentro de la propia familia”. Así lo aseguró ayer el presidente de la Comissió d'Economia Agroalimentaria del Col·legi d'Economistes de Lleida, Francesc Reguant, en una jornada técnica organizada por Afrucat en la feria. El motivo de este bloqueo es, según Reguant, que “en muchos casos se utiliza la PAC como complemento de la pensión, la titularidad de la explotación no se cede hasta la muerte y el relevo natural se produce cuando los herederos ya son demasiado mayores para la gestión moderna de las fincas y sus expectativas de relevo ya se han diluido”. Prueba de ello es que, según los datos que facilitó Reguant, “la edad media de los ocupados agrarios de Catalunya es de 48 años, por lo que no son personas mayores, pero si vemos la de los titulares de explotación de las fincas, la mayoría tienen más de 65 años, hay que hacer un cambio de mentalidad”. Además de promover la cesión de la titularidad de los terrenos a los herederos antes para avanzar en la modernización de las fincas, también abogó por unificar la gestión, “ya sea mediante colaboraciones o cooperativas” para así tener estabilidad y rentabilidad económica. “También quiero dar un mensaje de optimismo, porque siempre harán falta payeses, el mundo necesita alimentos y somos nosotros, los agricultores y ganaderos, los que los proporcionamos”, concluyó Reguant.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking