SEGRE

Paneles solares en fincas de frutales, una vía con futuro

El sector ganadero, con la tecnología

Una de las mesas de debate en la jornada de Ràdio Lleida. - AMADO FORROLLA

Una de las mesas de debate en la jornada de Ràdio Lleida. - AMADO FORROLLA

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

La colocación de paneles solares en fincas de frutales es una posibilidad con futuro porque, entre otras razones, supone diversificar los ingresos de la explotación agraria. Así lo explicó el jefe del programa Fruticultura del IRTA, Luis Asin, en el marco de la jornada de debate y análisis organizada por Ràdio Lleida. Explicó que las investigaciones que han llevado a cabo en campos experimentales demuestran una reducción de producción agraria, pero al mismo tiempo incrementa ingresos con la producción eléctrica y, además, hay que tener en cuenta que las placas protegen en gran medida de las mermas de calidad provocadas por los golpes de calor sobre las manzanas.

Por su parte, Coral Carrasco presentó los avances del Grupo Vall Companys en sostenibilidad, destacando una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 registradas entre 2020 y 2024. Señaló los principales retos del sector agroalimentario: avanzar hacia energías más limpias, adaptarse a marcos regulatorios cada vez más exigentes y comunicar con claridad los esfuerzos en eficiencia y bienestar animal. También subrayó el papel de la digitalización, la inteligencia artificial y los nuevos modelos de gestión ambiental y de economía circular.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking