SEGRE

FAUNA BALANCE

La Guardia Civil tramita 372 multas de pesca en Lleida

La Guardia Civil tramita 372 denuncias de pesca en los últimos dos años en la demarcación de Lleida

La Guardia Civil tramita 372 denuncias de pesca en los últimos dos años en la demarcación de LleidaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil ha levantado 372 denuncias administrativas en materia de pesca durante los años 2019 y 2020 en la demarcación de Lleida para prevenir la pesca furtiva en ríos y embalses. De esta forma, el año pasado se pusieron 122 denuncias en 129 inspecciones mientras que en 2019 detectaron 250 infracciones en las 271 inspecciones efectuadas. Desde el cuerpo atribuyen este descenso de 2020 en relación con el año anterior a las restricciones de movilidad decretadas por la Covid-19.

Entre las causas más comunes de infracción, destacan las capturas con artes ilegales (cebos y anzuelos no autorizados), pescar con más cañas de las permitidas y pescar fuera del horario hábil. La Guardia Civil señala que resulta cada vez más frecuente encontrar a pescadores que llevan a cabo pesca recreativa sin la correspondiente licencia o sin permiso del coto de pesca, siendo la mayor parte de estos infractores aficionados a la práctica deportiva de la pesca, con residencia habitual en la demarcación de Lleida.

La actuación más destacada en 2019 tuvo lugar en el embalse de Rialb. Los agentes del Seprona sorprendieron a cuatro hombres de nacionalidad china saltándose la prohibición de pescar en horario nocturno. Habían instalado un campamento para pernoctar. Durante la actuación, se contabilizaron nueve denuncias. Con respecto al 2020, el Seprona denunció a un joven, que no era de Lleida, que en septiembre pescaba de noche en el coto de pesca de Alfarràs de manera ilegal. El furtivo fue descubierto porque alardeaba de ello con imágenes y vídeos en las redes sociales. Comprobaron que llevaba tiempo saltándose la normativa.

El embalse de Rialb registra la mayor incidencia El embalse de Rialb, entre las comarcas de la Noguera y el Alt Urgell, es donde se han registrado el mayor número de infracciones, según la Guardia Civil. Asimismo, destacan que colaboración ciudadana sigue siendo pieza fundamental en el éxito de las acciones en defensa del medio ambiente y muchas situaciones irregulares se detectan gracias a sus avisos.

tracking