SEGRE

MEDIO AMBIENTE RESIDUOS

FCC y Arnó confían en gestionar el vertedero del Segrià tras el fallo que exige contratarlas

Se declaran “satisfechas” por la sentencia del TSJC y esperan “expectantes” la adjudicación || El consorcio de residuos formado por la Paeria, el consell y la Generalitat debe decidir aún si presentará recurso

La planta de selección de residuos en construcción en el recinto del vertedero de Montoliu.

La planta de selección de residuos en construcción en el recinto del vertedero de Montoliu.AMADO FORROLLA

Creado:

Actualizado:

En:

Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y el grupo leridano Arnó confían en asumir la gestión del vertedero comarcal del Segrià, a raíz de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que exige adjudicársela (como avanzó SEGRE el pasado sábado). La unión temporal de empresas (UTE) formada por estas dos constructoras manifestó su satisfacción por el fallo judicial y aseguró que espera “expectante” que el consorcio formado por la Generalitat, la Paeria de Lleida y el consell “resuelva la adjudicación del concurso a nuestro favor y formalizar el contrato”, cuatro años después de haberlo adjudicado a otro licitador.

“Estamos deseando empezar a trabajar con nuestro cliente”, concluyeron..

La sentencia del TSJC todavía no es firme y admite recurso ante el Tribunal Supremo. El consorcio que gestiona el vertedero deberá iniciar reuniones en los próximos días para decidir si recurrirá, según indicaron fuentes de este organismo. El fallo supone anular la adjudicación del concurso a la UTE formada por Valoriza y la firma leridana Romero Polo, que tampoco ha dado a conocer aún si presentará recurso. En los últimos cuatro años, ha llevado a cabo la ampliación del depósito de residuos en Montoliu de Lleida, que se considera casi finalizada.

La resolución judicial llega cuando las obras en el vertedero se consideran ya casi finalizadas

De hacerse efectiva la sentencia, sería necesario valorar si los nuevos adjudicatarios pueden aprovechar la totalidad o parte de las obras ya ejecutadas, dado que optaron a hacerse con el contrato hace cuatro años con un proyecto diferente. Esta es una cuestión que ninguna de las partes afectadas ha abordado por ahora, con el litigio aún en marcha.

El consorcio adjudicó por 14 millones las obras de ampliación del vertedero, que incluyen la construcción de una nueva planta de selección de residuos para mejorar el reciclaje. Asimismo, los costes de gestión de los residuos se estimaron en otros 25,7 millones más durante diez años.

Esta es la duración inicial de la concesión aunque es prorrogable hasta un máximo de diez más. El valor total de la contratación, una de las más cuantiosas en Lleida en la última década, se estima en más de 122 millones de euros.

Además de instar al consorcio de residuos del Segrià a adjudicar el contrato a la UTE formada por FCCy Arnó, el TSJC anunció su intención de llevar el caso ante la Fiscalía, al considerar que la valoración de las ofertas desoyó el dictamen técnico de una consultora externa que debía evaluarlas.

tracking