SEGRE

TURISMO ANÁLISIS

Pisos turísticos y falta de relevo estancan el auge de las casas de 'pagès' en Lleida

Actualmente hay 672 establecimientos, 17 más que en 2016, pero algunas comarcas ya han registrado cierres || La pandemia ha sido una inflexión para algunos propietarios, que no han vuelto a abrir

La casa rural L’Abellerol, en Ossó de Sió, lo tiene todo lleno para Semana Santa.

La casa rural L’Abellerol, en Ossó de Sió, lo tiene todo lleno para Semana Santa.LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La demanda de turismo rural ha crecido de forma exponencial en Lleida en los últimos años, más aún a raíz de la pandemia. Sin embargo, los establecimientos que conforman la oferta en este sector han detectado un estancamiento entre cuyas causas destacan tanto las jubilaciones y la falta de relevo de quienes estrenaron los negocios como la competencia de los apartamentos de uso turístico (HUT, en sus siglas en catalán), que han experimentado un fuerte auge hasta superar el número de plazas hoteleras en el conjunto de las comarcas de Lleida y el Pirineo (20.745 contra 19.435, con datos de principios de año). La nueva presidenta de la Federación de Casas de Turismo Rural de Lleida, Núria Ferrando, señaló ayer que en 2020 a raíz de la pandemia “hubo casas de turismo rural que no abrieron.

En 2021, se animaron pero algunos ya lo habían dejado”.Según datos de la Generalitat, actualmente hay en Lleida 672 establecimientos de turismo rural (incluidos 22 en la Cerdanya leridana), frente a los 655 de 2016. Una década antes (1995)solo había 192. Sin embargo, en cinco comarcas el crecimiento en número de casas ha sido negativo: en el Urgell hay dos menos que hace seis años (de 37 a 35); en el Solsonès, una menos (de 123 a 122), lo mismo que en el Pallars Sobirà (de 104 a 103); en la Segarra han pasado de 51 a 50 y en el Pla d’Urgell, de 16 a 12 establecimientos, cuatro menos.

En la Cerdanya (22) y en Les Garrigues (9), la cifra se mantiene y en el resto ha crecido en 17. La que más ha aumentado, según la Generalitat, es el Alt Urgell, que ha pasado de 87 a 97 casas de payés en estos seis años. Para Ferrando, además del porcentaje de alojamientos que han cerrado, que consideró “pequeño”, cuestiones de fiscalidad han podido favorecer que otros hayan dejado esta catalogación para pasar a HUT.

El sector rozará el lleno en el Pirineo y el llano por Semana Santa

Las casas de turismo rural rozarán el lleno tanto en los municipios del llano como en el Pirineo por Semana Santa, según la presidenta del gremio, Núria Ferrando. Los cuatro días festivos, de jueves a domingo o lunes, estarán casi al 100% y el resto la ocupación será muy elevada, señaló. Los 672 establecimientos que hay actualmente en Lleida suman 4.956 plazas, con una media de poco más de siete camas por cada casa de payés.

En 2016 el número de plazas era de 4.717 (por 655 establecimientos), por lo que han aumentado en 239, lo que equivale a un 5% más.

Núria Ferrando asume de nuevo la presidencia de la Federación

Núria Ferrando es desde hace unas semanas la nueva presidenta de la Federación de Casas de Turismo Rural en Lleida. Ya había ocupado este cargo en 2015, cuando sustituyó a Josep Lluís Farrero, y fue reemplazada en 2018 por Jaume Ramon, que ha dejado de serlo por jubilación.

Ferrando tiene como reto incentivar el asociacionismo entre el sector, ya que la federación cuenta con algo más de 100 representados frente a los más de 600 que hay en Lleida. La entidad ha tomado también el relevo a asociaciones comarcales de turismo rural como la del Sobirà, ahora en suspenso.

La casa rural L’Abellerol, en Ossó de Sió, lo tiene todo lleno para Semana Santa.

La casa rural L’Abellerol, en Ossó de Sió, lo tiene todo lleno para Semana Santa.LAIA PEDRÓS

tracking