SEGRE

El Govern rechaza prohibir petardos por Sant Joan y apela a la responsabilidad

El director de extinción de incendios destaca la posibilidad de lluvia y su repercusión en la fiesta

En el Camí de la Creu, a la altura de la iglesia de Montserrat.

Incendio junto a Ciutat Jardí, en LleidaMagdalena Altisent

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la Generalitat, Joan Delort, ha rechazado prohibir la venta de petardos para evitar incendios en la verbena de Sant Joan y ha apelado a la responsabilidad. "Tenemos de creer que la gente tiene dos dedos de frente, significa que es una responsabilidad compartida y social. Eso de prohibir, ¿qué tenemos que hacer, la ley seca de los petardos?", ha defendido este lunes en una entrevista de Catalunya Ràdio.

Delort ha abogado por que, de impulsarse prohibiciones, éstas sean "en sitios muy concretos y por motivos muy concretos, pero no al por mayor", y ha instado a la ciudadanía a discernir cuándo y dónde se pueden tirar petardos. Ha destacado que las medidas promovidas de cara a Sant Joan estarán condicionadas por la situación meteorológica de las horas previas, y ha augurado si las lluvias afectan a toda Catalunya las condiciones para afrontar la verbena serán "mucho mejores".

SITUACIÓN "MUCHO MEJOR"

Preguntado por los incendios en Catalunya, ha celebrado que la situación es "mucho mejor" que durante este fin de semana y ha destacado que los Bombers de la Generalitat han estado muy tensionados, pero no al límite. Ha asegurado que están "muy enfocados y centrados" en el incendio de Artesa de Segre, en la Noguera, para poder considerarlo estabilizado durante la tarde de este lunes. Delort ha destacado que el potencial de los incendios originados el miércoles por la noche en la comarca del Solsonès era "enorme" y que, por ello, los Bombers se concentraron en estos fuegos, según él, sin abandonar el resto.

Elena aboga por restricciones localizadas

Por su parte, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha abogado por impulsar medidas localizadas en el territorio para evitar más incendios de cara a la verbena de Sant Joan y ha descartado que sean "de carácter general en el conjunto del país" porque a su juicio la situación es muy diferente. "Tenemos muy monitorizado el conjunto del territorio", ha asegurado en una entrevista de RAC 1, en la que ha concretado que las medidas se anunciarán entre este martes y este miércoles.

Preguntado por los incendios, ha situado la "prioridad de actuación" en el incendio de Artesa de Segre, en la Noguera, y ha destacado las dificultades que han supuesto para los cuerpos de emergencias la simultaneidad de incendios en Catalunya.

Elena ha destacado que las actuaciones de las cuerpos de emergencia están orientadas a "no ir detrás de los fuegos, sino esperarlos y gestionar con inteligencia allí donde es necesario intervenir con más fuerza", y lo ha considerado un cambio significativo respecto a la gestión anterior. Ha cifrado en 60 la media de incendios diarios de vegetación desde el miércoles, y ha subrayado que los rayos "han provocado una situación muy complicada".

tracking