SEGRE

RECURSOS HÍDRICOS

Las lluvias alejan la amenaza de cerrar cinco centrales hidroeléctricas

Endesa lo planteó en Mequinensa, Talarn, Escales, Gavet y El Pont de Montanyana por la sequía || Los embalses ganan reservas tras las últimas precipitaciones

El pantano de Mequinensa, en el Ebro, que ha ganado casi 57 hectómetros cúbicos en una semana.

El pantano de Mequinensa, en el Ebro, que ha ganado casi 57 hectómetros cúbicos en una semana.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las lluvias de los últimos días han hecho ganar reservas a los embalses de Lleida, lo que aleja la amenaza de cierre por la sequía de cinco centrales hidroeléctricas: las de Mequinensa, Sant Antoni y Escales, así como las de Gavet y El Pont de Montanyana, más pequeñas (ver SEGRE del pasado 1 de noviembre). Según fuentes de Endesa, la previsión era cerrarlas entre noviembre y diciembre si los niveles de los pantanos seguían disminuyendo, una decisión que se ha descartado por ahora, ya que la situación está mejorando y se prevén más precipitaciones. Durante la jornada de ayer se registraron 16 litros por metro cuadrado en Port del Comte, 12,8 en Os de Balaguer, 12,4 en Vilanova de Meià, 10 en el Montsec, 9,1 en Boí, 8,5 en Espot y 6,9 en Oliana.

La central de Rialb, que explota Acciona, ya paró su actividad a finales del pasado mes de agosto por la escasez de reservas en el pantano. Sin embargo, el embalse ha ido recuperándose desde entonces y ahora almacena casi 32 hectómetros cúbicos, 3 de ellos acumulados durante la última semana (ver desglose). No obstante, el Canal d’Urgell, que se abastece de este pantano y de Oliana, en el Segre, abrirá este sábado el canal Principal para el consumo de boca con una dotación de 11 o 12 metros cúbicos por segundo.

La amenaza de cierre de centrales para la producción eléctrica responde a la necesidad de dejar suficiente agua para atender el consumo de boca a poblaciones y mantener los caudales ecológicos. Este uso del agua es el prioritario, seguido de los regadíos y el consumo industrial, según estabece la ley española de Aguas. La campaña de regadíos acabó a finales del pasado mes de septiembre y se volverá a reanudar el próximo mes de marzo.Este año la producción hidroeléctrica por la sequía se ha reducido drásticamente en Lleida.

En las centrales de Endesa ha descendido un 14,4% entre enero y septiembre. Si se comparan las cifras de este 2022 con las de la media de los últimos diez años el descenso es de más de un 32%. Habría que remontarse a 1989 para econtrar una producción tan baja.

Más hectómetros cúbicos en Rialb, Canelles y Escales

El pantano de Rialb, en la cuenca del Segre, ha ganado 3 hectómetros cúbicos en la última semana y almacena casi 32. Se encuentra a casi al 8% de su capacidad total, que supera los 400 hectómetros cúbicos. Junto con Oliana, que actualmente almacena 30 hectómetros cúbicos, suman 62.

Otro de los pantanos donde han aumentado las reservas es Canelles, también con más de 3 hectómetros cúbicos en una semana. En la misma cuenca del Ribagorçana, Escales recupera niveles con más de 42 hetómetros cúbicos. El embalse de Barasona, que abastece a los riegos del Aragón y Catalunya, suma otros 3,23 hectómetros cúbicos en la primera semana de este mes y ya tiene 59, por lo que está al 50%.

tracking