SEGRE

POLÍTICA ELECCIONES MUNICIPALES

Joan Reñé deja la política y no optará a la alcaldía de Fondarella tras 36 años

Francesc Sabanés, de Ribera d'Ondara, baraja presentarse bajo el paraguas del PSC

Joan Reñé.

Joan Reñé.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El alcalde de Fondarella y expresidente de la Diputación, Joan Reñé, no se presentará a las elecciones del 28 de mayo. Esto supone su retirada de la política después de 36 años al frente del consistorio, lo que le convierte en el primer edil que ha estado más tiempo en el cargo en el Pla. Su trayectoria al frente de la Diputación se inició en 2011 y finalizó en 2018 a raíz del caso Boreas.

Cuatro años y medio después, la instrucción judicial sigue abierta y Reñé no ha sido imputado. También fue presidente del consell del Pla y diputado en el Parlament. “El apoyo de los vecinos ha sido clave para que continuara al frente del consistorio”, remarcó Reñé.

Su relevo será Xavier Acosta, concejal en el consistorio, que liderará la lista de Som Fondarella, no adscrita a ningún partido. Por su parte, el alcalde de Ribera d’Ondara, Francesc Sabanés, optará a la reelección y todo apunta a que lo hará con de marca blanca del PSC. En 2019 se presentó por Junts y forma parte del grupo de esta formación en la Diputación.

En otro orden, el alcalde de La Torre de Capdella, Josep Maria Dalmau, encabezará la lista de ERC. Mientras, Joan Pla será el candidato de Balaguer Ara Sí. Por otra parte, la junta electoral publicó ayer el reparto de los diputados provinciales según los resultados de las elecciones municipales.

Este se mantendrá sin cambios y 13 de los 25 escaños del pleno se seguirán decidiendo en el partido judicial de Lleida.

Mollerussa Primer propone dotar la ciudad con 17 concejales de zona

Mollerussa Primer, la lista que encabeza el alcalde Marc Solsona, quiere dotar la ciudad con 17 concejales de zona, una nueva figura que busca agilizar la comunicación entre los ciudadanos y el consistorio en problemas relacionados con la vía pública. Según explicaron ayer Solsona y Enric Gràcia, la medida también implicaría el equipo de gobierno y la oposición. Cada concejal gestionaría unas diez calles y serán las personas de referencia de los vecinos para atender cualquier incidencia como el mal estado de la vía pública o basuras.

tracking