SEGRE

Ipcena denuncia la muerte de medio millar de peces en el canal Segarra-Garrigues en Les Borges

El cierre del paso del agua ha hecho que los animales queden atrapados en el barro

Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

La entidad ecologista Ipcena denuncia la muerte de entre 400 y 500 peces que han quedado atrapados sin agua en un tramo del canal Segarra-Garrigues en Les Borges Blanques. Lo califican de "masacre" y de una "acción irresponsable" por parte del canal porque, según afirman, en el momento de cerrar el paso del agua no han hecho el control pertinente para sacar las especies que hay dentro de la infraestructura hidráulica.

Ipcena ya ha puesto los hechos en conocimiento de los Agents Rurals y también ha presentado una denuncia al Departamento de Acción Climática "porque supone un maltrato muy grave de la fauna", ha expresado su portavoz, Joan Vázquez, que reclama al Segarra-Garrigues que disponga de un servicio de vigilancia ambiental.

El tramo afectado está situado en el Pla de Falliver, en Les Borges Blanques, donde hay decenas de peces, la mayoría de ellos muertos y en estado de descomposición, mientras que unos pocos malviven entre la poca agua que queda después del vaciamiento del canal . Desde Ipcena dicen que hay ejemplares de carpa, bagre o madrilla, aunque para determinarlo habría que realizar un estudio.

La entidad ecologista defiende que esta mortandad se hubiera podido evitar si en el momento de cerrar el canal se hubiera hecho "el control respectivo y sacado de peces" y las especies autóctonas se hubieran liberado en otro espacio. Sin embargo, denuncian que los responsables del canal actuaron de "manera desaprensiva y poco respetuosa".

Por todo ello, exigen al canal que disponga de un servicio de vigilancia ambiental efectivo que actúe de forma rápida para evitar la muerte de peces y otros mamíferos que caen al canal. Sobre todo, cuando se vacía el canal y en las zonas de compuertas, donde muchos animales quedan atrapados.

Es la primera vez que Ipcena denuncia la muerte de animales atrapados en el Segarra-Garrigues. En cambio, sí ha denunciado en reiteradas ocasiones el canal de Urgell, sobre todo por la muerte de mamíferos y rapaces que caen al agua y no pueden salir de ella.

Por su parte, la Comunidad General de Regantes del canal Segarra-Garrigues negó tener nada que ver con el cierre del canal en este punto y dice que es una decisión de ACUAES, gestora estatal que de momento gestiona su explotación. Sin embargo, está previsto que a partir del 1 de febrero del próximo año la Generalitat asuma la explotación del canal.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking