DROGAS
Aumenta la presencia de ketamina y éxtasis en las aguas de Lleida
Según un estudio, la detección de MDMA se cuadruplicó en 2024. Baja el consumo de cocaína, pero es la tercera de España y la 21 de 126 ciudades europeas

El análisis se hizo sobre el agua residual que llega a la depuradora.
Un estudio de la Agencia de la Unión Europrea Sobre Drogas sobre las aguas residuales señala más presencia de ketamina y éxtasis en Lleida ciudad en 2024, mientras cae la de cocaína y cannabis. El estudio se basa en el análisis de los metabolitos, es decir, de presencia de los residuos que deja el consumo de determinadas sustancias estupefacientes en las aguas residuales que llegan a las depuradoras de esas ciudades. Concretamente, da cifras de de 126 ciudades de 26 países.
En el caso de Lleida ciudad, la presencia de cocaína en las aguas residuales bajó uin 29% el año pasado, cuando se situó entre las primeras ciudades europeas. Sigue estando por encima de los niveles medios de Barcelona y se encuentra en el tercer lugar en España. Concretamente, en 2024 se detectó una media diaria de 623,86 miligramos de metabolitos de cocaína por cada mil habitantes censados frente a los 879,61 registrados un año antes. El estudio también indica que el año pasado bajó la presencia de cannabis, con un descenso del 29% respecto a 2023, con una media diaria de 121,31 miligramos por cada mil habitantes en la capital de Ponent.
Sin embargo, revela que la presencia de la ketamina, una droga concebida como un medicamento anestésico, se dispara en las aguas residuales de Lleida ciudad, con un 19,6% más, con una media diaria de 10,61, aunque sigue siendo inferior que en otras capitales catalanas como Barcelona y Tarragona, que llega a superar a la ciudad condal. En caso del MDMA (éxtasis), la presencia detectada se ha multiplicado por cuatro en solo un año en la capital de Ponent, al pasar de 11,2 miligramos de media diaria en 2023 a los 42,47 en 2024.
En su conjunto, el estudio europeo muestra un aumento en el consumo de estimulantes, MDMA, cocaína y anfetaminas en 2024, mientras que disminuye la detección de cannabis con respecto a 2023. Además, se produjo menos diferencia en los hábitos de consumo de drogas entre ciudades grandes y pequeñas, sobre todo en el caso de la metanfetamina y el MDMA. Entre los “hallazgos clave”, la agencia europea subrayó que, de las 76 ciudades con datos para 2023 y 2024, un total de 41 informaron un aumento en las detecciones de MDMA; 24, una disminución, principalmente en ciudades de Europa Central y la región del Báltico; y 11, una situación “estable”; y las mayores concentraciones de MDMA se detectaron Bélgica, Chequia, Países Bajos y Portugal.