SEGRE

La primera planta solar flotante de Lleida empezará a funcionar en junio

El proyecto, con una inversión de 2 millones de euros y 3.500 módulos fotovoltaicos, será la primera instalación de estas características en Lleida

Así será la primera planta solar flotante de Cataluña, en el Segarra-Garrigues

Así será la primera planta solar flotante de Cataluña, en el Segarra-GarriguesSEGRE

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La primera planta solar flotante de Lleida ya está en fase avanzada de construcción en una balsa de regadío de Alfés y se prevé que entre en funcionamiento el próximo mes de junio. La empresa adjudicataria del Segarra-Garrigues está completando la instalación de las plataformas que soportarán los más de 3.500 paneles fotovoltaicos, en una iniciativa pionera que combina la producción de energía renovable con el aprovechamiento de infraestructuras hidráulicas existentes.

Operarios contratados por ASG colocan esta semana las plataformas que sustentan las placas. - ASG

Operarios contratados por ASG colocan esta semana las plataformas que sustentan las placas. - ASG

El proyecto representa una inversión aproximada de 2 millones de euros y contempla la colocación de 3.500 módulos fotovoltaicos distribuidos en 6.262 estructuras flotantes. La instalación dispondrá de una potencia nominal de 2.195 KWn y forma parte de un plan más ambicioso que incluye dos plantas adicionales en las localidades de Alcanó y Oliola. La energía generada por esta innovadora infraestructura servirá inicialmente para amortizar la inversión realizada y, a medio plazo, para reducir significativamente los costes energéticos que asumen los regantes de la zona.

Un modelo innovador para el aprovechamiento de espacios

Este tipo de instalaciones solares flotantes presentan múltiples ventajas con respecto a las plantas fotovoltaicas convencionales. Por una parte, aprovechan superficies ya existentes sin necesidad de ocupar nuevos terrenos, y de la otra, la refrigeración natural que proporciona el agua mejora la eficiencia de los paneles. Además, la cubierta parcial de la lámina de agua reduce la evaporación, contribuyendo a una gestión más eficiente de los recursos hídricos en una zona tradicionalmente afectada por la escasez de agua.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking