FCC reclama al ayuntamiento 960.000 € por el servicio del agua
Alega que se ha disparado el coste y que la población crece menos de lo previsto

FCC gestiona desde 2011 la contrata del agua de Fraga. - GEORGEPERSPECTIVE/PEXELS
La empresa FCC Aqualia reclama al ayuntamiento de Fraga una indemnización de 958.804 € por el supuesto desequilibrio que ha sufrido en la contrata de la gestión del abastecmiento de agua de boca y el saneamiento de la residual entre 2011 y 2022, es decir, en los nueve primeros ejercicios de los 25 de duración que contempla esa concesión.
El pleno del consistorio ha rechazado la reclamación, que pasará a discutirse en los tribunales, argumentando que, en todo caso, estaría prescrita por haber transcurrido más de cuatro años desde que se produjo el perjuicio, puesto que fue presentada el 30 de enero de este año.
“Su acción se halla prescrita para reclamar perjuicios anteriores del 30 de enero de 2021”, señala la resolución aprobada por el pleno, que desestima la petición en su totalidad, incluidas las supuestas pérdidas registradas con posterioridad a esa fecha.
A eso le añade que “la cuantificacion de la compensación que reclama (...) carece de desglose” y “se estima carente de fundamento contractual”, según el ayuntamiento, que también descarta que esa compensación pueda pagarse, en su caso, mediante una subida de las tarifas como sugiere la compañía. Serían, dice, “mecanismos que no pueden ser impuestos unilateralmente por la concesionaria”.
Sin embargo, el propio informe del consistorio, al que ha tenido acceso SEGRE, da alguna pista sobre la confianza que el equipo de gobierno y el equipo jurídico municipal dan a este argumento del ámbito formal, puesto que a renglón seguido pasa a combatir, uno por uno, los argumentos de fondo que argumenta la empresa concesionaria para fundamentar su reclamación.
La empresa también plantea revisar “la retribución contractual” para “garantizar la sostenibilidad de la ejecución contractual hasta la finalización del contrato o bien hasta que la situación que ha provocado este reequilibrio haya desaparecido”.
Uno de los argumentos sostiene que el contrato del abastecimiento y saneamiento del agua de Fraga ha sufrido una serie de modificaciones que lo han convertido en gravoso para la compañía, aunque el ayuntamiento mantiene que esos cambios, entre los que destaca el mantenimiento del depósito municipal de regulación y la limpieza de sus lodos, ya fueron objeto de compensación económica, en ese caso por un importe de 469.650 euros.
FCC pone sobre la mesa varios factores que afectan a sus resultados: el aumento de los costes laborales, el encarecimiento de los energéticos con la guerra de Ucrania y un crecimiento menor de lo previsto en el padrón de Fraga que habría menguado la cifra de usuarios, a lo que le añade la existencia de una crisis sobrevenida con la pandemia que, a su vez, habria sido una causa de lo anterior.
“El contratista está sujeto a (...) ejecutar el contrato a su riesgo y ventura”, señala el ayuntamiento en su respuesta a la compañía concesionaria.