Meriendas de campeonato
El CD Esplús, campeón de 2ª Regional con registros de récord en el fútbol aragonés. Ofrece cada partido un ‘tercer tiempo’ de brasa a aficionados y jugadores

Los aficionados comparten chorizo y longaniza en el ‘tercer tiempo’.
“Y eso que no nos lo han puesto fácil, ¿eh?”, plantea Javier Morillo, presidente del CD Esplús, que este domingo se proclamó, a falta de tres partidos, campeón del grupo 2-2 oscense de Segunda Regional. Regresarán a una categoría que perdió en otra polémica decisión de la Federación Aragonesa de Fútbol, poco dada a cuidar a Huesca y menos a su zona oriental. “Y este año, para tres veces que empatamos, una es con el Somontano; y luego se retiran al tercer partido de la segunda vuelta y les dan a todos los rivales victorias por 3-0 y a nosotros nos dejan el empate”, añade.
Sin embargo, el domingo 13, dos goles de Susín y otro de Oumar ante el Santalecina aseguraban el campeonato y el ascenso del equipo rojillo, en el que predominan los jugadores locales en un pueblo de 664 habitantes y doce nacionalidades.
Jugadores y aficionados lo celebraron con una paella de marisco, en el primer cambio de menú del año en el tercer tiempo: el club ofrece tras cada encuentro, y lleva varios años, a los aficionados y los jugadores locales y visitantes un surtido de carne y embutido a la brasa que se ha consolidado como uno de los rasgos de identidad de los partidos en casa del deportivo.
“Depende de cuanta gente viene, pero lo normal es hacer unas 50 lonchas de panceta, cinco o seis longanizas, varios chorizos y alguna hamburguesa. Y pollo para quien no come carne de cerdo”, explica José, exjugador y cocinero habitual.
El Esplús cierra la campaña con solo una derrota, un balance que no mejora ningún equipo aragonés adulto de Segunda regional para arriba, tres empates, 21 victorias y un goalaverage de 45 tantos a favor. Encaja menos de un gol por partido.