SEGRE

Una historia familiar gigante

Presentan un cuento infantil dedicado a Narcís, una figura que en la vida real es portada por Eduard Rubiol, un niño de 8 años. Su familia constituye una asociación ‘gegantera’

La família Rubiol Escobedo presentó el cuento infantil sobre el ‘gegant’ Narcís el sábado en la cooperativa de Ivars. - J.GÓMEZ

La família Rubiol Escobedo presentó el cuento infantil sobre el ‘gegant’ Narcís el sábado en la cooperativa de Ivars. - J.GÓMEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La història gegant del cavaller Narcís es un cuento infantil que reproduce el relato de un gegant de Ivars d’Urgell, Narcís. No solo es el protagonista de la historia, sino también el único gegant de la Associació de Gegants Eduard, una entidad que está formada únicamente por los integrantes de la familia Rubiol Escobedo: los padres, Josep y Natàlia, y sus hijos, Eduard y Ares. Todo comenzó con la pasión de Eduard, de ocho años, por el mundo geganter. Desde muy pequeño, cuando vivía en la ciudad de Lleida, Eduard quedó fascinado por las figuras gigantes de la ciudad hasta el punto de hacer bailar cualquier objeto como si fuera uno, explican sus padres. Esta pasión se materializó cuando la familia se trasladó a vivir a Ivars y unos amigos de la Colla Vivall de Les Borges Blanques les regalaron un gigante. “Lo bautizamos como caballero Narcís porque aquí en Ivars d’Urgell somos de Cal Narcís”, explica Natàlia Escobedo, madre de Eduard. Desde entonces, la colla ha participado en diferentes eventos de cultura popular distribuidos por buena parte de la geografía catalana. El año pasado llegaron a contabilizar hasta 40 salidas.

Como colofón de esta aventura, Josep decidió escribir un libro que tuviera como objetivo fomentar la cultura popular y compartir la historia de su familia. Sin dudarlo, su hijo Eduard ha participado activamente en la elaboración de este texto cuyo diseño gráfico ha ido a cargo de Ramon Martínez mientras que las ilustraciones son de Oriol Roca. Además, el cuento incluye un audiolibro con las voces de Clara Olmo, Jordi Huete y Alejandro Olmo, accesible mediante códigos QR.

También hay una versión descargable para colorear, pensada para que los niños y niñas puedan interactuar con la historia. “Queremos que sea una experiencia completa, accesible y cercana. No solo leer, sino vivir la historia”, señala Rubiol.

La familia gegantera continúa difundiendo la cultura popular catalana por todo el territorio. El cuento es una nueva herramienta para seguir haciéndolo, especialmente entre los más pequeños. La presentación de libro se llevó a cabo el pasado sábado en la sala de actos de la Cooperativa, que se quedó pequeña ante el elevado número de personas que participaron en el acto. “Es un proyecto que nace del amor por la cultura y del deseo de compartir. Y que haya generado tanto interés nos emociona mucho”, añade la familia.

La obra también representa un homenaje al territorio de Les Garrigues y El Pla d’Urgell, ya que incorpora entre sus escenario el Estany d’Ivars d’Urgell y Vila-sana así como a la fiesta mayor de Ivars.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking