SEGRE

METEOROLOGÍA

Ordeig ve una “catástrofe” la granizada y cifra en 40.000 las hectáreas afectadas

Dice que harán “lo imposible” para ayudar a corto y largo plazo a los damnificados

El conseller de Agricultura visitó ayer una de las fincas más afectadas por el pedrisco en Alcarràs. - ALBA MOR/ACN

El conseller de Agricultura visitó ayer una de las fincas más afectadas por el pedrisco en Alcarràs. - ALBA MOR/ACN

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, visitó ayer una de las fincas de Alcarràs más dañadas por la tormenta de granizo del sábado y cifró en 40.000 las hectáreas de frutales y cereales afectadas en cuatro comarcas. Consideró que esta situación “tendrá consecuencias catastróficas” y dijo que harán “lo imposible” para ayudar a los damnificados.

“Esta granizada tendrá unas consecuencias catastróficas para la economía local, del país y del sector agroalimentario. No podemos dejar que ningún afectado abandone por esta situación”. Así resumió ayer el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, la afectación de la tormenta de granizo del sábado en fincas de frutales, como la de nectarinas que visitó en Alcarràs, acompañado de representantes de municipios del Baix Segre. 

Estimó en 40.000 las hectáreas de fruta y cereales afectadas en cuatro comarcas, “muchas con daños de entre el 80% y el 100%, y garantizó que harán “lo imposible” por ayudar a los damnificados. Apostó por ir “todos a una: organizaciones agrarias, afectados e instituciones para dar soluciones inmediatas y a largo plazo, ya que serán necesarias infraestructuras de regadío, redes antipiedra y sistemas antiheladas para protegernos de las adversidades climáticas cada vez más frecuentes”. 

Además, señaló que revisarán qué demandas deben hacer a Agroseguro para dar cobertura a las hectáreas que los payeses no habían podido asegurar.

Ordeig anunció una mesa agraria para esta semana para pactar las medidas urgentes y a largo plazo. “Somos conscientes de que la situación es grave. Movilizaremos muchos recursos y eguramente no podremos compensar el 100% de los daños, pero haremos lo imposible, negociaremos las modificaciones presupuestarias que sean necesarias, de dentro y fuera del departamento, para cubrir al máximo los daños”, subrayó.

En una primera valoración, Agricultura estima que Lleida es el municipio más afectado con 700 hectáreas con daños de entre el 50% y el 100%, seguido de Alcarràs, con 450 hectáreas con entre el 70% y el 100%, y de Torres de Segre, con los mismos porcentajes en 320 hectáreas. En Soses hay 220 con afectación entre el 70% y el 100% y en Corbins son 240, pero del 40% al 80%. 

En Bellvís hay 150 hectáreas con este índice de afectación, 125 en Penelles (del 50% al 100%) y 100 en Alcoletge (del 40% al 80%). Con este mismo porcentaje hay 80 hectáreas en El Palau d’Anglesola, y 50 en Bell-lloc, Castellserà, Linyola y El Poal. El granizo también causó estragos en las fincas de cereales, sobre todo en poblaciones del Urgell como Ossó de Sió o Agramunt, con daños en los cultivos del 50%, aunque en algunos casos puntuales llegan hasta el 100%.

Una delegación institucional de Junts visitó también ayer fincas en Alcarràs y reclamó “ayudas inmediatas y una revisión urgente de los mecanismos de indemnización”.

Marchas lentas de tractores como protesta por “incumplimientos”

Coincidiendo con la operación retorno de Semana Santa, agricultores alineados con la Revolta Pagesa sacaron de nuevo sus tractores a las carreteras para reiterar reivindicaciones como la agilización del pago vinculado al ecorégimen. El sector lamentó que la Generalitat “incumple su propia agenda” al retrasar el abono de las ayudas en varias ocasiones. Una de las marchas de tractores se localizó en la carretera C-55 en el Solsonès, con una veintena de vehículos en marcha lenta, y otra, en Solivella, en la C-14 entre Tàrrega y Montblanc.

“Mañana tenía que comenzar a aclarar, pero todo está machacado”

Xavier Companys da por perdida toda la nectarina de su finca de 14 hectáreas en Alcarràs, afectada de lleno por la virulenta granizada. Los pocos frutos que quedan en los árboles están destrozados y la mayoría están esparcidos por el suelo, “No sé ni qué hacer. Mañana tenían que comenzar a trabajar doce o quince personas para aclarar, pero no me ha quedado nada”, explicó, visiblemente afectado. “Ha quedado todo machacado, no puedo recoger nada. Esto no se había visto nunca. Espero que vengan pronto a peritar, se tira todo al al suelo y ya está. No hace falta alargar más la agonía”, remarcó.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking