PATRIMONIO
La Generalitat, la segunda mayor dueña de casas en Lleida después de la Sareb
El Govern se atribuye la propiedad de casi mil viviendas en el primer inventario de bienes de su historia. Su cartera tiene 34 casas menos que la del ‘banco malo’

En este edificio está uno de los pisos heredados por la Generalitat. - GERARD HOYAS
Los dos principales propietarios de viviendas de la demarcación de Lleida son instituciones públicas: el primer Inventario de Bienes y Derechos de la Generalitat, aprobado el martes por el Consell Executiu y difundido ayer, ha aflorado casi un millar de viviendas de propiedad autonómica.
Ese volumen, de 996 pisos y casas concretamente, se queda a solo 35 del que recoge en su web oficial el banco malo o Sareb (Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria), la institución que se considera el principal propietario inmobiliario de la demarcación.
Los 1.031 pisos y casas de la segunda de esas instituciones son, en todos los casos, viviendas terminadas (en ocasiones con décadas de antigüedad), sin incluir las anotadas como “obra en curso” (711) ni tampoco la estimación de cabida en suelos sin edificar (231), que prácticamente duplicarían su patrimonio inmobiliario
Pese a lo elevado de las carteras que manejan ambas instituciones, el volumen de casas que suman solo supone un 0,79% de las que contabiliza el Lleida el INE (Instituto Nacional de Estadística) en su última actualización del Censo de Población y Viviendas, en la que estima un parque de 256.081 al cierre de 2021. La tasa se eleva al 1,19% si el cálculo se restringe a las primeras residencias, que suman, sin difereciar por el tipo de posesión, 169.763.
Según recogen los inventarios difundidos por la Generalitat, la mayor parte de esas viviendas (98%) son propiedad de la AHC (Agencia de l’Habitatge de Catalunya), mientras que el resto se reparte entre cuatro “pendientes de explotación”, doce que tienen como dueñas a distintas conselleries y otras dos heredadas al haber fallecido sus propietarios sin haber señalado herederos en un testamento ni haber sido reclamados posteriormente por estos. Se trata de sendas viviendas sociales ubicadas en la ciudad de Lleida y en Balaguer.
El inventario señala a la Generalitat como dueño de 2.872 bienes inmuebles en Lleida, con 808 campos, solares y edificios varios, desde hospitales a estaciones de tren, a nombre de los departamentos y otros 2.064 inscritos a favor de sus organismos dependientes.
El patrimonio se completa con 52 fincas obtenidas mediante herencias y 334 bienes y derechos vinculados a la gestión del agua.