SEGRE

CONGRESO

Aguilà deja hoy el liderazgo de UGT de Lleida después de nueve años

Una decisión personal que pretende no tensionar el sindicato, que hoy vive su congreso. Todo apunta a que Juana Mor se convertirá en su relevo

José Luis Aguilà, en imagen de archivo, dejará hoy el cargo. - SEGRE

José Luis Aguilà, en imagen de archivo, dejará hoy el cargo. - SEGRE

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

UGT celebra hoy su congreso de las Terres de Lleida en el que habrá relevo en la secretaría general. José Luis Aguilà dejará el cargo tras nueve años al frente del sindicato después de una decisión personal que, según ha podido saber SEGRE, comunicó el viernes al líder ugetista en Catalunya. Fuentes cercanas al proceso explicaron que con esta medida se evita la presentación de dos listas que pugnaran por el liderazgo y eludir con ello posibles tensiones en la organización con el fraccionamiento del voto.

La candidata que, previsiblemente, saldrá elegida hoy es Juana Mor, proviene de la misma federación que Aguilà, que es la de Servicios Públicos. Ha desarrollado buena parte de su actividad laboral en Madrid y ahora regresa a su origen y apuesta por tomar las riendas del sindicato con respaldos desde la organización federal y confederal. Todo apunta que junto a ella se mantendrán en la ejecutiva buena parte de los miembros que han rodeado hasta ahora a Aguilà. De esta forma, todo haría indicar a una continuidad también en el proyecto.

José Luis Aguilà presentará hoy el balance de su gestión de los últimos cuatro años a los delegados del congreso, que deberán votarlo posteriormente. En su haber, a buen seguro, presentará la correlación de fuerzas con Comisiones Obreras. Según fuentes sindicales, UGT se acerca en estos momentos a los 2.500 delegados sindicales en las empresas de la demarcación, con algo más de 350 de diferencia con respecto a Comisiones Obreras. Otro de los puntos que también podrá presentar es que los ugetistas contarán con la nueva sede definitiva, en la rambla Ferran de la capital del Segrià, como anunció el pasado mes de diciembre. Podrán dejar así las oficinas provisionales de la Llotja que ocupa por los problemas del antiguo edificio de los sindicatos que lo habían convertido en un peligro y no habitable.

Lleva nueve años al frente de la organización, pero el último mandato ha sido especialmente difícil, marcado primero por la pandemia del coronavirus y sus consecuencias sobre el mundo laboral y empresarial y después por los efectos de la guerra de Ucrania y la crisis inflacionista. Una de sus grandes denuncias ha sido no solo urgir medidas para la integración de los parados en el mundo laboral, sino la de articular medidas ante la existencia de trabajadores pobres, que no pueden llegar a fin de mes y que cifraba en un 21% en la demarcación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking