SEGRE

Puerta a puerta voluntario

31 establecimientos se adhieren a una prueba piloto y otros 20 están a la espera de incorporarse al nuevo modelo de gestión . Andorra da marcha atrás y recupera los contenedores con llave

Imagen de un operario recogiendo materia orgánica con el sistema del  puerta a puerta en la Cerdanya. - COMÚ ANDORRA LA VELLA

Imagen de un operario recogiendo materia orgánica con el sistema del puerta a puerta en la Cerdanya. - COMÚ ANDORRA LA VELLA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El consell comarcal de la Cerdanya ha puesto en marcha el nuevo servicio de recogida selectiva de residuos puerta a puerta para grandes generadores. Se trata de una prueba piloto que comenzó a finales del pasado mes de marzo y en la que el ente gestor se encarga de recoger, de momento, la fracción orgánica.

Participan de manera voluntaria 31 establecimientos, entre ellos, hoteles, restaurantes, bares y cafeterías de la comarca, de los cuales, cinco se ubican en el municipio de Bellver. Carla Pla, técnica del departamento de Medio Ambiente, explicó que a los 31 que ya participan en el programa se le suman otros 20 establecimientos de la parte leridana de esta comarca, en concreto, también de Bellver de Cerdanya, que han solicitado adherirse al programa y que están a la espera de la visita del educador ambiental para conocer los detalles. Desde el consell destacan que el peso de los residuos generados por este tipo de establecimientos “representa más del 50%” del total recogido en la comarca, y que por ello han iniciado el nuevo sistema. La prueba piloto se alargará hasta el próximo mes de noviembre. En los primeros días del nuevo modelo de gestión han recogido una media de más de una tonelada de residuos a la semana.

Según la administración comarcal, la valoración, tanto de consell como de los establecimientos, es muy positiva. El área de medio ambiente de la comarca les facilita la visita de un educador ambiental y les cede de manera gratuita los contenedores para la recogida puerta a puerta en función de las necesidades de cada establecimiento. Asimismo hacen un llamamiento a hoteles, bares y restaurantes a sumarse al nuevo sistema, que consideran “clave” para salir de los últimos puestos en cuanto a índices de separación de residuos de toda Catalunya. El modelo es, de momento, voluntario, a la espera de que los ayuntamientos redacten las ordenanzas municipales para que pase a ser obligatorio. Los responsables estudian la posibilidad de implantar bonificaciones para aquellos productores que reciclen de manera correcta.

La Cerdanya dispone de más de 400 establecimientos y el consell espera que se sumen de manera voluntaria la mitad de ellos. Una vez acabada la prueba piloto con la fracción orgánica se ampliará el servicio al resto de fracciones. La recogida puerta a puerta para los grandes generadores forma parte del nuevo servicio de gestión comarcal de residuos, que se está implantando de manera progresiva y que estará en pleno funcionamiento a principios del 2026.

Esta medida contrasta con lo sucedido en Andorra, donde el sistema de recogida de residuos puerta a puerta que instauró el Comú de Andorra la Vella en el Cedre, Terra Vella y Príncep Benlloch hace apenas un año y medio “no ha sido un sistema efectivo” y los responsables del gobierno han anunciado que volverán a instalar contenedores cerrados que solo se podrán abrir con el sistema de llave o tarjeta. Aseguran que los vecinos no efectuaban una separación correcta de los residuos y que las bolsas representaban problemas de suciedad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking