TRIBUNALES
“El dinero que recibían por Bizum cuadraba con el tráfico de cocaína”
Los Mossos, que les decomisaron 21.520 euros en efectivo, sostienen que una pareja de Rialp vendía estupefacientes en la comarca. Los acusados lo niegan

Los dos acusados –el hombre está en prisión preventiva–, ayer en el banquillo de la Audiencia. - A. GUERRERO
Una decena de agentes de los Mossos d’Esquadra declararon ayer ante la Audiencia de Lleida cómo llevaron a cabo la investigación a una pareja de Rialp, de 33 y 30 años, acusada de dedicarse al tráfico de cocaína en la comarca, y que se enfrentan a sendas condenas de cinco años de cárcel. Fueron arrestados en julio de 2023, tras una investigación de varios meses. En su domicilio hallaron un paquete con 95 gramos de cocaína, envoltorios preparados para la venta y 21.520 euros en dinero en efectivo, parte de ellos en una caja cerrada con llave. En el vaciado del ordenador del investigado detectaron, según el escrito de acusación, más de 460 transacciones a través de la plataforma de pago de Bizum por un valor total de 20.782 euros. “Los importes cuadraban con el precio de medio, un gramo y dos gramos de la cocaína y, a nuestro parecer, los dos se dedicaban a este negocio”, explicó el instructor de la investigación. Añadió que “había conversaciones en las que acordaban un sitio y una hora y muchas veces les pagaban por adelantado con Bizum”. Además, aseguró que “con los supuestos clientes utilizaban una jerga propia para referirse a la droga como ‘quiero una película’ o ‘¿tienes cerveza, grande o pequeña?”. También registraron la discoteca que él regentaba en Sort. Además, por Sant Joan le interceptaron 1.000 euros en la cartera tras lanzar algo al río –suponen que era una bolsa con cocaína– cuando bajaba de Llavorsí.
El acusado, que está en prisión preventiva, afirmó que el dinero decomisado en el domicilio, los 90.000 euros que tenía en una cuenta y las transacciones por Bizum eran fruto de su negocio en el ocio nocturno, añadió que no se dedicaba a vender droga aunque era consumidor de marihuana y cocaína. Por su parte, la mujer –que está en libertad provisional– negó que traficara y dijo que tenía muchas discusiones con su pareja por su adicción. El abogado del acusado, Daniel Ibars, pidió la nulidad de las actuaciones porque el registro en el domicilio del acusado se hizo sin presencia de un abogado cuando ya estaba siendo investigado judicialmente. El letrado de la mujer pidió la absolución o que, subsidiariamente, sea condenada cómo cómplice.