SEGRE

Los trenes de Lleida vuelven a una precaria normalidad dos días después del apagón

Las líneas de la costa y Manresa funcionaban ayer sin incidencias, pese un retraso en la R14 por Tarragona de 40 minutos. Renfe cifra en 48.638 los viajeros afectados el lunes por la caída del servicio

La afluencia de pasajeros en la estación de Tàrrega fue ayer la normal de un día laboral.

La afluencia de pasajeros en la estación de Tàrrega fue ayer la normal de un día laboral.Laia Pedrós

Creado:

Actualizado:

En:

Los trenes de la línea de la costa (R13 y R14) y los que unen Lleida con Cervera (RL3) y con Terrassa y Barcelona a través de Manresa (RL4) recuperaron una precaria normalidad dos días despúes del apagón. Uno de los trenes de la R14 sufrió un retraso de 40 minutos por la congestión del tráfico ferroviario a mediodía en la estación de França en Barcelona. Se habían acumulado muchos convoyes en esta ella y había retenciones para tomar la vía principal. La situación quedó resuelta a partir de las cuatro de la tarde, según confirmaron fuentes de Renfe.

Las mismas fuentes apuntaron que, en la RL4, algunos los sistemas de información y venta de algunas estaciones de esta línea quedaron dañadas como consecuencia del apagón y no funcionaban. Los técnicos estaban trabajando ayer para sustituir piezas rotas y reparar los desperfectos. El martes, los convoyes de estas líneas seguían inactivos y solo funcionaba la línea de Lleida a La Pobla de Segur, que tiene trenes diésel. También los de alta velocidad recuperaron el martes la circulación, aunque se registraron grandes retrasos a lo largo del día e incluso hubo algunos que fueron anulados. Usuarios del Avant entre Lleida y Barcelona pidieron ayer en el Parlament mejorar el servicio así como la interlocución con Renfe para atender sus propuestas.

El apagón provocó que un total de 48.638 viajeros de Renfe se vieron afectados el lunes por la caída del servicio eléctrico, de los que 26.161 pudieron ser reubicados en otros trenes para llegar a su destino. Así lo indicó ayer el operador ferroviario que recordaba que estos pasajeros podrán solicitar la devolución y cambio sin coste en sus canales de venta. Dos de estos trenes de alta velocidad quedaron parados cerca de Lleida. Un Avlo que cubría la ruta Madrid Barcelona con 590 pasajeros quedó varado cerca de L’Albi y otro tren en sentido inverso lo hizo en Saidí. Ambos municipios organizaron junto con Creu Roja, Protección Civil, Mossos y Guardia Civil dispositivos para atender a los pasajeros. En Les Garrigues se habilitó el pabellón municipal ya que pasaron allí la noche y no fue hasta la mañana del martes que llegaron buses para trasladar a los viajeros a su lugar de destino. En Saidí, la Diputación de Huesca habilitó la misma noche autobuses hasta Madrid.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking