La joya románica de la Noguera que será rehabilitada
El Ayuntamiento de Àger invertirá 60.000 euros en la restauración de la ermita de la Verge de la Pedra, un templo del siglo XI ubicado en la sierra del Montsec

Imagen de la ermita de La Pedra ubicada en la sierra del Montsec. - JOSEP BOSCH
El Ayuntamiento de Àger ha anunciado una inversión de 60.000 euros para rehabilitar la ermita de la Mare de Déu de la Pedra, una importante joya románica situada en la sierra del Montsec, en la comarca leridana de la Noguera. Esta intervención, largamente esperada por los vecinos del Valle de Àger, se centrará principalmente en la reconstrucción de la cubierta del templo, que cuenta con una antigua capilla románica del siglo XI que fue modificada durante el XII, y pretende solucionar los problemas recurrentes de filtraciones de agua que afectan a la estructura.
Según ha explicado la alcaldesa de Àger, Mireia Burgés, este templo posee un valor identitario y muy simbólico para los habitantes del valle, quienes han reclamado actuaciones de mejora en numerosas ocasiones a lo largo de los años. Para financiar la rehabilitación, el proyecto cuenta con una subvención de 35.000 euros procedente del Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) a través de una línea destinada a la restauración del patrimonio, mientras que los 25.000 euros restantes serán aportados por el consistorio con fondos propios. Además de la renovación de la cubierta, la intervención contempla otros trabajos complementarios orientados a evitar filtraciones y frenar las humedades que actualmente deterioran el templo.
Un santuario con más de mil años de historia
La ermita de la Mare de Déu de la Pedra es una iglesia románica situada en los contrafuertes del Montsec de Ares, en el municipio de Àger. Su primera mención documental data del año 1042, haciendo referencia al antiguo castillo de Pedra, mientras que la primera referencia a la iglesia aparece en documentos de 1179. Durante el siglo XIII, el edificio se transformó en ermita y, con el paso del tiempo, se convirtió en el santuario mariano más importante del valle de Àger.
La estructura actual consta de una antigua capilla románica del siglo XI, que fue modificada durante el XII, adosada a un gran casal construido entre los siglos XVII y XVIII. La capilla presenta una sola nave con bóveda de cañón sostenida por dos arcos torales, y su cabecera, de forma recta, está orientada hacia el este, siguiendo la tradición constructiva de los templos románicos.
La rehabilitación respetará escrupulosamente el aspecto y la forma originales del edificio, manteniendo así su valor histórico y arquitectónico. Los trabajos se centrarán en resolver los problemas estructurales que amenazan la conservación del templo, principalmente relacionados con la entrada de agua y las humedades que deterioran tanto la estructura como los elementos decorativos interiores.
Un nuevo proyecto turístico para impulsar el territorio
Paralelamente a esta intervención patrimonial, el Ayuntamiento de Àger ha anunciado la presentación, el próximo lunes 5 de mayo, del nuevo proyecto turístico denominado El Cel de la Vall d'Àger. Esta iniciativa ha sido concebida con el objetivo de impulsar el territorio, fomentar el turismo sostenible, dinamizar la vida en el pueblo y reforzar la cultura e identidad de la zona.
La presentación tendrá lugar en la Casa del Montsec a las 18:30 horas, según ha informado el consistorio. La primera edil, Mireia Burgés, ha explicado que durante este acto los vecinos podrán realizar aportaciones y presentar ideas para enriquecer y reforzar el proyecto, fomentando así la participación ciudadana en el desarrollo turístico de la zona.