El nuevo polideportivo de Vilaller, en la línea de salida
El ayuntamiento licita las obras del equipamiento, que durarán 6 meses

El cementerio municipal de Vilaller. - AYUNTAMIENTO DE VILALLER
El ayuntamiento de Vilaller ha abierto el concurso para la construcción de la primera fase del nuevo pabellón polideportivo, y el plazo para presentar ofertas concluirá el 25 de mayo. Este equipamiento, valorado en 626.356 euros, cuenta con una subvención de 600.000 euros del Gobierno central, mientras que, en una segunda fase, se destinará parte del nuevo Puosc para cubrir los costes de climatización y refrigeración. Esta iniciativa ha generado debate en el consistorio, ya que la oposición y parte de los vecinos la creen desproporcionada respecto a las necesidades del municipio. El gobierno, por su parte, argumenta que es necesaria porque el pueblo solo tiene ahora un pequeño local social.
Las obras, que deberán durar seis meses, contemplan la construcción de una pista polideportiva cubierta y el traslado de la pista de pádel existente. Existe ya el edificio destinado a vestuarios e instalaciones, mientras que la nueva edificación cubrirá las pistas existentes, protegiéndolas del frío y la lluvia. La sala polivalente –en la que se prevé un gimnasio–, se sitúa junto al acceso, y detrás de este se ubivarán nuevos aseos. La pista tendrá una dimensión de 38x18 metros, las medidas reglamentarias para el fútbol sala. También está previsto construir un porche de acceso junto al cubierto existente del bar-cafetería de las piscinas municipales.
Inaugurarán un espacio de duelo perinatal en junio
El ayuntamiento de Vilaller ha anunciado la creación de un espacio de duelo perinatal en el cementerio municipal, un lugar íntimo y simbólico pensado para ofrecer apoyo emocional a las familias que han sufrido la pérdida de un hijo o hija durante la gestación, el parto o poco después de nacer. Con esta iniciativa, el municipio busca dar visibilidad a un dolor habitualmente silenciado y proporcionar un espacio de recogimiento, memoria y acompañamiento donde padres, madres y allegados puedan expresar su duelo y mantener vivo el recuerdo de sus pequeños.
La inauguración de este espacio está prevista para el 28 de junio y contará con la participación de familias, profesionales y entidades especializadas en duelo perinatal como Montse Robles, presidenta de la Federación Española de duelo perinatal y de la Associació Chisana de Lleida. En los últimos años, son muchos los municipios de la demarcación que han creado este tipo de estos espacios en cementerios ante una demanda creciente de las familias y los grupos de apoyo al duelo, que consideran fundamental contar con un lugar físico para el recuerdo y la expresión del dolor. Entre ellos está Lleida, Corbins o La Seu d’Urgell.