SEGRE

Editan la obra póstuma de Jaume Vall Borda

Se trata del libro ‘Desperta Catalunya’, en el que da su visión sobre el Procés. Sus hijas afirman que “es el libro de su vida”

La sala de plenos de Cal Gassol, llena de público. - LAIA PEDRÓS

La sala de plenos de Cal Gassol, llena de público. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

En el marco de la Festa Major, la sala de plenos de Cal Gassol de Anglesola se llenó el pasado jueves con la presentación del libro a título póstumo Desperta Catalunya de Jaume Vall Borda, que falleció el día 4 de abril del año pasado. El volumen se ha publicado a iniciativa del ayuntamiento, que ha financiado su edición, con la colaboración del Grup de Recerques de les Terres de Ponent. La alcaldesa de Anglesola, Carme Miró, agradeció el “legado” que dejó Jaume Vall Borda al pueblo de Anglesola así como “el entusiasmo que siempre transmitió”. Miró recordó que “la publicación de este libro fue una de las últimas voluntades de Jaume Vall Borda” y el ayuntamiento ha querido “agradecerle de esta forma todo lo que hizo en vida”, apuntó.

Por su parte, el presidente del Grup de Recerques de les Terres de Ponent, Miquel Torres, afirmó que “se trata de uno de los pocos libros que trata sobre el Procés independentista de Catalunya que se ha escrito desde la base”. Torres explicó que “Jaume Vall Borda ofrece su visión sobre cómo se tendría que haber gestionado el Procés para llegar a la independencia del país sin tener en cuenta la visión de los políticos, de hecho más bien critica la visión de los políticos”. Torres añadió que “se trata de una visión muy interesante y chocante con la que creo que muchas personas pueden sentirse identificadas”. Torres avanzó que el libro tiene tres puntales básicos: “La historia, como utilizas estos elementos históricos para convertirlos en símbolos del país y el sentimiento revolucionario de la base contra aquello que la ha oprimido, es decir Jaume Vall Borda experimenta el pueblo, los símbolos del catalanismo y la manipulación”.

En la presentación también intervinieron las hijas del autor, Remei y Anna Maria, que citaron ‘Som el que estimem’ de Els Pets para definir a su padre del que destacaron “su legado social y su mente inquieta”. Remei y Anna Maria comentaron que “Desperta Catalunya fue escrito a fuego lento, con tranquilidad, mucha calma pero también con mucho entusiasmo” y aseguraron que “esta novela es el libro de su vida”. Ambas indicaron que para su padre “escribir era muy gratificante porque le había aportado muchas alegrías”. En este sentido, explicaron algunas curiosidades y vivencias que Jaume Vall Borda había calificado de “regalos de la vida”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking