Una felicitación oficial de los Mossos d'Esquadra omite a 6 de los 7 agentes que cazaron a un ladrón ‘in fraganti’
La plantilla de Mollerussa espera entre goteras una nueva sede

Los barracones en los que trabajan los investigadores han requerido un doble techo para evitar goteras. - JOAN GÓMEZ
Si “olvido” es, según el diccionario, la “cesación de la memoria” o el afecto y, también, el “descuido de algo que se debía tener presente”, se entiende que la plantilla de la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Mollerusa esté convencida, ya sea por uno o por otro cauce, de que alguien ha tenido uno.
Esa es, cuando menos, la explicación más bondadosa que circula entre los agentes sobre la desaparición en las felicitaciones oficiales del reciente Día de les Esquadres de seis de los siete agentes que a primeros de febrero del año pasado detuvieron in fraganti a uno de los dos ladrones que estaban desvalijando una vivienda en una población cercana.
La propuesta inicial, que destacaba la dificultad que entraña una intervención de este tipo por la profesionalidad que suele caracterizar a los ladrones especializados en el asalto a domicilios, incluía a los siete agentes que participaron en la actuación.
Sin embargo, la propuesta fue perdiendo efectivos durante su recorrido por los vericuetos de la administración policial, para acabar reducida al único de los intervinientes que no estaba de servicio, el cual, además, ha resultado ser uno de los pocos, el único según alguna fuente, liberados sindicales que han recibido una felicitación por una actuación policial.
“La felicitación se debe a que reconocen como un mérito haber participado en una actuación policial estando fuera de servicio”, explicó a SEGRE el felicitado J.C.M., quien narró así la intervención: “estaba habiendo muchos robos en domicilios en el pueblo, y me llamó un vecino avisándome de que había visto a alguien saltar una tapia para entrar en una casa. Llamé a la central mientras iba hacia la zona y cuando llegaron las patrullas lo detuvimos entre todos”. Tiene en su expediente tres felicitaciones más, señaló.
Entre los no felicitados está el agente, entonces en prácticas, que efectuó el arresto al atrapar al ladrón en un sembrado y tras una carrera campo a través.
En cualquier caso, llama la atención que durante la tramitación de la propuesta desaparecieran de la lista los agentes de las tres patrullas que fueron movilizadas, una decisión que ha provocado malestar en la plantilla, que lleva años trabajando en unas instalaciones cuya precariedad reconoce la propia conselleria de Interior.
Fuentes de la Oficina del Portavoz de los Mossos declinaron valorar a este diario las felicitaciones.
La comisaría de Mollerussa, que cubre las comarcas del Pla d’Urgell y Les Garrigues, es, tras desgajarse de la de Lleida ciudad, la segunda de la región policial de Ponent cuya plantilla soporta mayor carga de trabajo.
El edificio, estrenado en 1999, cuando se desplegaron los Mossos, tiene serias carencias, algunas de ellas derivadas de haberla ampliado con módulos prefabricados de interior en una zona de exterior.
Las frecuentes goteras, que fueron eventualmente subsanadas hace unos meses con un doble techo, han dificultado la labor de los investigadores y los criminalistas, que en ocasiones debían poner a salvo las pruebas en otras dependencias del edificio para evitar su deterioro.