El Ateneu cumple su primera década
La entidad social y cultural nació en La Seu con 15 socios y ahora suma más de 200. Las familias impulsan el Ateneu Xic, con actividades para dar más presencia a niños y jóvenes

El aniversario del Ateneu contó con una demostración de Ball Cerdà. - ATENEU ALT URGELL
El Alt Urgell cuenta desde hace una década con un centro social autogestionado actualmente por más de 200 socios que sirve como espacio de reunión y que aglutina a entidades y colectivos que trabajan en favor de la transformación social. Se trata del Ateneu de l’Alt Urgell, ubicado en el número 6 de la calle Capdevila de La Seu, en pleno centro histórico, y que el fin de semana estuvo de celebración para festejar sus primeros 10 años de vida. Sin duda, gran parte de la población lo conoce como un espacio de creación cultural y un punto muy importante de socialización. Lo destaca su presidenta, Eva Múrcia, que asegura que “son muchos los recién llegados a La Seu o a la comarca que encuentran en nuestro espacio una manera de encajar entre la población y de integrarse de una forma cómoda”.
El Ateneu organiza desde sus inicios y de manera mensual actividades culturales muy variadas. Entre las que tienen una mayor aceptación y que están más consolidadas destaca el Ateneu Montaña, con ciclos de conferencias que presentan viajes o actividades de senderismo, entre otras, o la iniciativa Tastem Territori, con charlas para descubrir artesanos de kilómetro 0.
La entidad trabaja desde hace unos meses para disponer de un espacio específico para los jóvenes y los niños dentro del mismo local del Ateneu. Actualmente suma una quincena de menores, con la voluntad de ampliar la cifra. Los pequeños cuentan con una programación estable de actividades. Múrcia recuerda los inicios de la entidad, cuando “un grupo de apenas 15 estudiantes que regresaban a La Seu decidieron formar el Ateneu como espacio autogestionado después de duros meses de trabajo de adecuación.