SEGRE

Un producto cosmético único: el jabón de tapia, inspirado en construcciones tradicionales del Pla d’Urgell

Elaborado en la cooperativa AvantVa, galardonada con el Emprèn 2024. Utiliza elementos como la manzanilla o arcillas locales

Esther Girabet, mostrando el jabón de tapia. - J.GÓMEZ

Esther Girabet, mostrando el jabón de tapia. - J.GÓMEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La cooperativa AvantVa de El Poal ha desarrollado un producto cosmético único: el jabón de tapia, una fórmula artesanal inspirada en las construcciones tradicionales de tapia, características del Pla d’Urgell. La iniciativa fue ideada por Esther Girabet, que explica que el jabón fue el primero que elaboraron en su obrador, situado precisamente en un edificio antiguo construido con esta técnica tradicional. “Queríamos rendir homenaje al territorio, al edificio que nos acoge, y a la forma de construir que nos rodea”, explica. 

El jabón incorpora arcillas locales, manzanilla y se elabora con el método tradicional de saponificación en caliente, una técnica que permite conservar mejor las propiedades de los ingredientes naturales. “La arcilla absorbe impurezas y toxinas, y la camomila actúa como emoliente, ideal para pieles sensibles o con tendencia acneica”, detalla Girabet. 

Además del enfoque cosmético, el jabón busca conectar con la memoria colectiva del territorio: “Homenajeamos también a las abuelas, las saboneres de toda la vida”. El producto se puede adquirir en el punto de venta de la cooperativa en El Poal —abierto los jueves por la tarde, viernes todo el día y sábado por la mañana— o a través de su tienda online: avantva.coop/botiga. Con este jabón, AvantVa, recientemente galardonada con el Premi Emprèn 2024 que otorga la Generalitat, no solo cuida la piel: también reivindica las raíces, el paisaje y el saber del Pla.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking