SEGRE

CERTÁMENES

Un trozo de Japón florece en Ivars

Durante el cuarto Matsuri de Ponent, que acogió demostraciones de cocina, caligrafía y danzas. La cónsul Akiko Shikata asistió al evento, que reforzó lazos con la ciudad de Omachi

Bonsais así como té y helados japoneses no faltaron en el evento, que estuvo presidido por la cónsul del Japón en Barcelona. - J.GÓMEZ

Bonsais así como té y helados japoneses no faltaron en el evento, que estuvo presidido por la cónsul del Japón en Barcelona. - J.GÓMEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ivars d’Urgell se convirtió ayer, por un día, en un pueblo japonés. Fue escenario del cuarto Matsuri de Ponent, un festival dedicado a la cultura nipona que apuesta por consolidarse y reforzar el intercambio cultural con la ciudad japonesa de Omachi, situada en la prefectura de Nagano.

El acto contó con la asistencia de la cónsul general de Japón en Barcelona, Akiko Shikata, que participó en actos como la plantación de un cerezo Kanzan, regalo especial de la Sociedad Hispánica de Yokohama y de Omachi, para conmemorar el Año Catalunya–Japón. También se llevó a cabo a mediodía una conexión en directo con este municipio nipón, durante la cual el público pudo ver exhibiciones de música tradicional como el taishogoto o un espectáculo de máscaras. Shikata estuvo acompañada por el alcalde de Ivars d’Urgell, Joan Carles Sánchez, el impulsor del Matsuri de Ponent, Genís Castelló, y por diferentes miembros del consistorio.

Organizado por la Asociación Cultural Matsuri de Ponent, el evento incluyó talleres de cocina japonesa en los que se elaboraron fideos soba, a cargo de Yoshi Yamazaki y Ignasi Calonge. También hubo demostraciones de artes tradicionales como la caligrafía shodo. Fue una actividad subvencionada por el Consulado General del Japón en Barcelona a cargo de Satomi Tanaka. No faltó tampoco el sushi: Berta Bonet y Jesús Bardolet fueron los encargados de un taller en que se explicaron los secretos de este típico plato nipón.

El evento, cuyas actividades se llevaron a cabo durante toda la jornada, tuvo como escenario la céntrica calle Felip Rodés, así como también el patio de Cal Sant o La Sala. En esta última zona, se pudo ver una colección de fotografías e información de la ciudad de Omachi a cargo del propio Genís Castelló.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking