SEGRE

REGADÍO

Primeras placas solares flotantes en una balsa de Alfés para abaratar el agua de riego

Tendrá alrededor de 3.000 y será la más grande de Catalunya

La balsa de Alfés acogerá alrededor de 3.000 placas solares con una potencia más de 2.000 kWn.

La balsa de Alfés acogerá alrededor de 3.000 placas solares con una potencia más de 2.000 kWn.

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

La balsa de riego que el canal Segarra-Garrigues tiene en Alfés recibió la semana pasada las primeras placas solares, después de varios meses de retrasos, y mañana llegará el resto hasta completar las cerca de 3.000 unidades que conformarán la primera gran planta solar flotante de Catalunya.

El presidente de Aigües Segarra-Garrigues, Miquel Galvarriato, explicó en declaraciones a TV3 que esta planta fotovoltaica debe permitir abaratar el coste del agua del regadío, ya que un 50% del recibo lo genera la electricidad consumida en los bombeos para llevar el agua a las balsas y las fincas.

Las placas solares se sustentan en el agua sobre más de 5.000 flotadores y su ubicación en un pantano ofrece ventajas como la refrigeración por la cercanía del agua y la preservación de las fincas agrícolas al no afectar directamente el suelo agrario. La inversión en la planta solar flotante de Alfés ronda los dos millones de euros y no es la única que efectuará la adjudataria de la construcción y la gestión del canal. La próxima será en Alcanó y las obras comenzarán previsiblemente en menos de un mes. En este caso, se diseñó con 1.248 placas y 2.269 estructuras flotantes y con un coste de 900.000 euros. La siguiente será en Oliola, si bien la empresa tiene la intención de habilitar hasta siete plantas flotantes en otras tantas balsas repartidas en el área regable. Las tres primeras tienen un coste aproximado conjunto de 3,25 millones de euros y una capacidad de producción de más de 3.000 kilowatios nominales.

En cuanto al precio del agua del Segarra-Garrigues, precisamente hace unos días la comisición de seguimiento acordó subir la cuota variable alrededor de un 6%, con lo que queda en 0,1567 euros el metro cúbico. La fija está entre entre los 108 y los 139 euros por hectárea.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking