Las Aulas Universitarias superan los 330 inscritos
Finalizan el curso tras ofrecer una treintena de propuestas. El éxito ha obligado a trasladar los actos al teatro L’Amistat

El espectáculo final, a cargo de Núria Miret y David Pradas. - J.GÓMEZ
Las Aulas de Extensión Universitaria de Mollerussa han cerrado el curso con una participación récord de más de 330 personas, una cifra que ha obligado a cambiar su ubicación para dar cabida a todos los asistentes. Anna Giné, presidenta de las aulas en la localidad, explicó que el éxito ha sido tal que los actos han pasado del Centre Cultural a la sala L’Amistat, un espacio más amplio y cómodo para seguir desarrollando las sesiones formativas. “Cada semana ha habido una ponencia diferente y eso ha despertado mucho interés. Además de aprender, la gente ha venido a pasar un buen rato y a socializar”, afirmó.
La participación en Mollerussa no solo se mantiene, sino que crece a pesar de la creación de aulas en otras localidades cercanas. “Incluso hay personas que asisten a dos o tres aulas distintas. Eso demuestra el interés que despierta este proyecto”, añadió Giné. Además, el público no se limita a Mollerussa: participan vecinos de toda la comarca, de localidades como Miralcamp, El Palau, Bellvís o Linyola, entre otras.
A nivel de la provincia, el balance es igualmente positivo. Según el coordinador de las Aulas de Extensión Universitaria de la Universitat de Lleida, Màrius Bernadó, el curso se cierra con 33 aulas activas y cerca de 8.000 participantes. “El proyecto sigue creciendo porque allá donde empieza, se arraiga. Cada vez hay más necesidad y más aceptación”, aseguró. Bernadó destacó la autonomía de cada aula como una de las claves del éxito. Cada grupo funciona como una asociación independiente, adaptándose a las particularidades de su municipio. “Algunas son más activas que otras, pero todas funcionan y esa es su virtud: cada aula es única y tiene su propia dinámica”, explicó Bernadó. El curso llevado a cabo la capital del Pla d’Urgell incluyó una treintena de propuestas relacionadas con temas diferentes vinculados con la música, las nuevas tecnologías o el derecho civil. También se llevaron a cabo salidas para ver espectáculos teatrales o para descubrir equipamientos como el Institut de Recerca Biomèdica de Lleida. La sesión final se celebró el lunes y fue a cargo de la rapsoda Núria Miret y el pianista David Pradas que presentaron el recital de poesía musicado Mai direm prou. El acto contó con la presencia del presidente del consell, Carles Palau, y el concejal del Educación Raül Aguilar.