Tres líneas de fibra óptica en Trívia con solo diez abonados
El alcalde critica que se superpongan en el pueblo mientras otros no tienen ninguna

Operarios despliegan estos días en Tírvia la red de fibra óptica de Movistar. - AJUNTAMENT DE TÍRVIA
Tírvia, con tan solo 124 habitantes y una decena de conexiones de internet activas, tiene ya dos líneas de fibra óptica y ahora se está desplegando una tercera, que también llegará hasta el pueblo de Farrera. Operarios de Movistar están instalando cables que se sumarán a los de redes públicas ya existentes para dotar de acceso a internet con banda ancha al municipio. El ayuntamiento cuestiona la necesidad de que tres estas infraestructuras de comunicaciones se superpongan en el pueblo, especialmente cuando otras localidades cercanas todavía no tienen ninguna.
El alcalde, Joan Farrera, explicó que, hace seis años, la Generalitat impulsó la llegada de una primera línea de fibra óptica para dotar de acceso a internet de banda ancha al colegio y al juzgado de paz. Posteriormente, hace un par de años, llegó al pueblo desde Llavorsí el eje troncal de la red pública que promueven la Generalitat y la Diputación. Ahora se suma un tercer despliege de fibra por parte de Movistar.
“Tenemos más banda ancha que vecinos”, dijo el alcalde, que cuestionó la lógica de esta inversión. “La administración ha destinado recursos a duplicar y, ahora a triplicar, un servicio que ya funcionaba, en lugar de gastarlos en educación, en dotar de banda ancha otros municipios próximos que aún no la tienen o en mejorar el precario servicio de salud en el Pirineo”, dijo. Según Farrera, pueblos cercanos de la Vall de Cardós, Boldís, Baiasca, Arestui u otros de la Vall Ferrera siguen sin acceso a esta tecnología.
“Más allá de las inversiones, hace falta una planificación más eficiente de las obras que hacen falta, que son muchas. Se invierte en algo que ya funciona cuando hay necesidades básicas que cubrir”, dijo. Por su parte, fuentes de Movistar confirmaron que se ha iniciado el despliegue de la red de banda ancha para acceder a Tírvia, aunque de momento no hay previsión de llegar a las casas, ya que faltan permisos y la alimentación eléctrica.