SEGRE

REPOBLACIÓN

La primera jornada del congreso catalán sobre la repoblación pone el foco en las compensaciones en el mundo rural

El secretario de Estado Paco Boya defiende en el II Congreso Catalán de Repoblación que hace falta reconocer y compensar el servicio que el mundo rural presta a la sociedad

La primera jornada del Congreso sobre la Repoblación pone el foco en las compensaciones en el mundo rural

La primera jornada del Congreso sobre la Repoblación pone el foco en las compensaciones en el mundo ruralEDUARDO BAYONA

Lleida

Creado:

Actualizado:

El segundo Congreso Catalán de Repoblación ha arrancado hoy a Sort con el debate sobre la necesaria compensación en los municipios rurales por su contribución ecológica. Paco Boya, secretario de Estado para el Reto Demográfico, ha destacado durante su intervención que "es innegable que el mundo rural presta un servicio al conjunto de la sociedad y eso se tiene que compensar", poniendo sobre la mesa uno de los grandes retos del territorio.

La primera jornada del congreso ha centrado el debate en varios ejes estratégicos para el futuro de las zonas rurales catalanas. Los ponentes han subrayado la importancia de diversificar la economía rural, incrementar la población en los municipios para mantener el territorio, y garantizar equipamientos básicos como la fibra óptica, centros educativos y servicios de atención sanitaria, elementos indispensables para frenar la despoblación.

Participación masiva en el congreso

El acontecimiento, que se desarrollará durante dos días en la capital del Pallars Sobirà, cuenta con la participación de unas 300 personas que asistirán a la docena de mesas redondas programadas. El congreso se ha convertido en un punto de encuentro clave para debatir soluciones innovadoras ante los retos demográficos que afrontan las comarcas rurales catalanas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking