Casa Palanca de Tor celebra el nacimiento de 24 potros
El rebaño de yeguas ubicado en Baro ha tenido una temporada de cría excepcional, mientras continúa la tradición de la trashumancia a pie entre el Pallars Sobirà y el Jussà

Nacen 24 potros de Casa Palanca
El rebaño de yeguas que Casa Palanca de Tor mantiene en la localidad de Baro ha vivido una temporada de cría excepcional con el nacimiento de 24 potros. Este hecho destaca por el éxito reproductivo, ya que prácticamente la totalidad de las hembras han criado. Bajo el cargo de Pablo Moreno, heredero de Casa palanca, estos animales suelen subir a los pastos del núcleo de Alins a principios de este mes, siguiendo el ciclo estacional tradicional del Pirineo.
La trashumancia de estos caballos sigue realizándose a pie, preservando una tradición cada vez menos frecuente en Cataluña. Los equinos de Casa Palanca pasan el verano en Tor, en el Pallars Sobirà, y durante el invierno se trasladan hacia Sant Martí de Canals, al Pallars Jussà. El recorrido de 75 kilómetros que separa estas dos poblaciones se hace en varias etapas para no agotar los animales. Recientemente han completado el tramo de Baro en Gerri de la Sal, hasta finalizar el trayecto llegando a Conca de Dalt.
El paso de cerca de doscientos animales por los pueblos genera expectación entre los vecinos, poco habituados a ver un contingente tan numeroso. Durante el recorrido, los caballos utilizan caminos antiguos o arcenes anchos para facilitar la circulación de los vehículos y evitar retenciones. Los Mossos d'Esquadra colaboran en esta convivencia, parando momentáneamente los conductores durante el paso de los animales.
Un ciclo estacional bien definido
Este trayecto se repite dos veces el año: a finales de la primavera, cuando los animales suben a la montaña buscando pastos frescos, y en noviembre, cuando bajan para pasar el invierno lejos de la nieve. Aunque muchos ganaderos todavía suben sus animales a los pastos de verano, cada vez son menos los que mantienen la trashumancia a pie, optando mayoritariamente por el transporte en camiones.
La suerte sonríe en Casa Palanca
Recientemente Pablo Moreno, uno de los herederos de Tor de Casa Palanca, fue premiado con parte del tercer premio de la Lotería de Navidad. Adquirió cinco décimos del número 11840, premiado con 50.000 euros por décimo, en el restaurante Can Mariano de Baro. Este establecimiento, conocido para ser uno de los escenarios de la serie "Tor" y punto de encuentro entre el periodista Carles Porta y Jordi Riba "el Palanca", distribuyó quince series del número premiado.

Sociedad
La suerte del sorteo de la Lotería de Navidad llega a un heredero de Tor, de casa Palanca
Esmeralda Farnell
La propietaria del restaurante, Maria Pilar Devissa, y su marido, Josep Anton Picolo, expresaron su alegría por haber repartido suerte entre clientes y trabajadores: "Es un lugar de paso y, aunque muchos clientes están fijos, sabemos también que lo han comprado motoristas y gente que nos visita habitualmente. También a los trabajadores de la casa les ha tocado un pellizco".