SEGRE

ENERGÍA

La gran planta de biogás de La Sentiu recibe la autorización ambiental de la Generalitat

Da un paso decisivo en su tramitación y queda pendiente del visto bueno de la comisión de Urbanismo. Un proyecto que el Govern declaró “estratégico” y que ha chocado con oposición vecinal y ecologista

Imagen de archivo de un corte de carretera en 2024 contra la planta de biogás de La Sentiu de Sió. - X.RODRÍGUEZ

Imagen de archivo de un corte de carretera en 2024 contra la planta de biogás de La Sentiu de Sió. - X.RODRÍGUEZ

Raúl Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

La gran planta de biogás que el grupo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) proyecta en La Sentiu de Sió ha obtenido la autorización ambiental de la Generalitat. Recibió el visto bueno de la ponencia ambiental del Govern la semana pasada, según corroboraron fuentes próximas a la tramitación. Esto supone un gran paso adelante para la construcción de este complejo, que queda ahora pendiente de la aprobación de la comisión de Urbanismo de Lleida. Es un proyecto polémico, que la administración catalana ha declarado “estratégico” para acelerar sus trámites y que ha chocado con oposición vecinal y ecologista por su gran magnitud. Está previsto que sea el mayor de este tipo en el sur de Europa.

Tras la aprobación de la ponencia ambiental, el acuerdo favorable a la central de biogás de La Sentiu está pendiente de recibir la firma de la directora general de Calidad Ambiental, Sonsoles Letang, y de ser comunicado de forma oficial a los promotores. En cuanto a la tramitación urbanística, el proyecto recibió la aprobación inicial de la comisión de Urbanismo de Lleida el pasado mes de octubre. Es la segunda vez que se somete a este trámite, puesto que, en el año 2023, la plataforma Pobles Vius, contraria a esta instalación, consiguió reiniciar el proceso al detectar defectos de forma en el expediente.

La planta de La Sentiu deberá recibir hasta medio millón de toneladas de purín y otros residuos de origen ganadero al año para obtener biogás, depurarlo hasta convertirlo en biometano y venderlo a través de la red de distribución gasística. El promotor calcula que supondrá una inversión de entre 75 y 90 millones de euros y requerirá entre 35 y 40 empleos directos. Espera que su producción de biometano alcance los 227 gigavatios hora (GWh) al año, “el equivalente al consumo de 26.000 viviendas”, según la documentación del proyecto. CIP lo desarrolla a través de una filial, La Sentiu Bioenergy SL.

La Generalitat considera que el proyecto “cumple el criterio de que un mínimo del 50% de los residuos de entrada corresponderá a deyecciones ganaderas de granjas locales”, en un radio de “menos de 50 kilómetros”. El promotor deberá demostrar que cumple esta condición “en los dos años posteriores” a la entrada en servicio de la planta. Así lo afirmó meses atrás la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, en respuesta a una pregunta parlamentaria de la CUP. Por su parte, Nedgia ha solicitado autorización y declaración de utilidad pública para la red de conducciones de gas.

La mayor planta en el sur de Europa

La documentación del proyecto de la planta de biogás apunta que será la mayor del sur de Europa dedicada a la producción de biometano para su venta a través de la red de gas. Espera alcanzar los 227 GWh al año, “el equivalente al consumo de 26.000 viviendas”.

Manifestaciones y alegaciones en contra

La plataforma Pobles Vius, contraria a la planta de biogás de La Sentiu, ha organizado en los últimos años manifestaciones y campañas que han reunido miles de alegaciones para reclamar a la Generalitat que no autorice esta instalación. Los contrarios temen que suponga el traslado de residuos desde zonas remotas, emisiones a la atmósfera y un aumento del tráfico pesado.

Cincuenta plantas de biogás en cinco años

La Generalitat quiere facilitar la implantación de 50 plantas de biogás en Catalunya en los próximos cinco años. Los proyectos actualmente en tramitación en las comarcas de Lleida suponen por sí solos más de la mitad de esta cifra.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking