SEGRE

BASSELLA

Bassella remodela la playa de Ogern para reabrirla en 2026

Lleva 5 temporadas cerrada y se recuperará como una lámina única de 500 metros cuadrados. La zona de baño se reducirá y tendrá socorrista

La playa fluvial leva más de cinco años cerrada. - C.SANS

La playa fluvial leva más de cinco años cerrada. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento de Bassella ha anunciado que someterá a una reforma integral la zona lúdica de la playa artificial de Ogern para reducir la superficie de la lámina de agua y asegurar su apertura los meses de verano. El equipamiento, que hasta ahora se alimentaba de la Ribera Salada, lleva ya más de cinco temporadas sin poder abrir al público por falta de agua, durante la sequía, y por problemas con la concesión de este recurso con la Confederación Hidrográfica del Ebro. Finalmente, el consistorio ha optado por reformular el espacio fluvial, reducir la zona de la playa, que pasará a ser agua tratada, y abrir cada verano como si se tratara de una piscina.

Las obras del proyecto de adecuación del espacio recreativo y de baño como refugio climático acaban de salir a licitación, por un importe de 620.903 euros (con impuestos). La alcaldesa, Cristina Barbens, explicó ayer que confían en adjudicarlas pronto para que empiecen este mismo verano. El plazo de ejecución es de tres meses y el equipamiento reabrirá al público “de cara al próximo verano”, aseguró.

Hasta ahora, la playa fluvial constaba de dos zonas de agua. Una destinada a los más pequeños, de 600 metros cuadrados, y la de adultos, de 1.700 metros cuadrados. El proyecto de reforma contempla que el espacio lúdico tendrá una sola zona de agua que quedará diferenciada en tres sub zonas, comunidacadas entre ellas, con un total de 500 metros cuadrados. La de los más pequeños tendrá una profundidad de 40 centímetros y dispondrá de elementos separadores como medida de seguridad. La del centro tendrá 130 cm y la otra, 150 cm. Barbens indicó que el entorno de la piscina estará vallado como medida de seguridad y dispondrá de un socorrista. En el resto de la superficie habrá un espacio dedicado a juegos infantiles y uno de salud, que serán de uso libre. De la normativa municipal nueva para regluar el espacio destaca la continuidad de la prohibición de organizar picnics en el recinto. El proyecto cuenta con 300.000 euros de financiación del departamento de Acción Climática y el consistorio espera respuesta del PUOSC (ha solicitado 140.000 euros) y de ayudas Leader. Barbens explicó que hace ya algunos años que están destinándola a esta finalidad pero ahora han optado a realizar una actuación de mejora.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking