A la escuela con los libros y el ventilador bajo el brazo: familias de un colegio de Lleida ceden 15 aparatos y compran un aire acondicionado
El colegio de El Palau alcanza en la última semana de clase los 34,5 grados

Las familias, accediendo al centro llevando sus propios ventiladores. - AFA ARNAU BERENGUER
La comunidad educativa del colegio Arnau Berenguer de El Palau d’Anglesola ha decidido tomar cartas en el asunto ante las altas temperaturas que se están registrando estos días en el centro. Según ha denunciado la Asociación de Familias de Alumnos (AFA), este es el segundo año de funcionamiento del colegio, un edificio de nueva construcción con amplios ventanales y sin persianas, lo que agrava la sensación térmica en el interior. El diseño original del centro preveía que enredaderas y plantas trepadoras ofrecieran sombra natural con el paso del tiempo, pero las plantas aún no han crecido lo suficiente como para ser efectivas. Mientras tanto, la situación se ha vuelto insostenible en los últimos días de curso lectivo.
Tras varias reuniones entre Educación y la AFA, se propuso solicitar la instalación de toldos provisionales. Se pidieron tres presupuestos y se llegó al compromiso de colocar un toldo en el comedor. Sin embargo, ante la falta de ejecución, la AFA decidió actuar por su cuenta y, en la última asamblea de padres, aprobó la compra de un equipo de aire acondicionado para el comedor.
Educación ha aceptado esta iniciativa y ha confirmado a los padres que instalará también un toldo. La intención es convertir el comedor en un refugio climático, especialmente necesario durante el verano, ya que el colegio acogerá actividades del casal extraescolar.
Mientras tanto, las aulas siguen sin una solución efectiva. El pasado lunes, la AFA lanzó una llamada urgente a las familias para que llevaran ventiladores. En total, ya se han instalado 15 ventiladores en las diferentes clases. La escuela también ha comenzado a registrar las temperaturas que se alcanzan en el interior del edificio, llegando hasta los 34,5 grados centígrados en algunos momentos del día.
La comunidad escolar reclama una solución urgente y estructural, recordando que las condiciones actuales no garantizan un entorno adecuado para el aprendizaje.
Cabe recordar que los trabajos de construcción de este colegio de Primaria del Pla d’Urgell, inaugurado en abril de 2024, contaron una inversión de 3,2 millones de euros de los que el consistorio asumió 365.000 euros y el resto lo sufragó la conselleria de Educación.