SEGRE

PLENO

Bronca por el catalán y división por el fallo de Sijena en la Diputación

Cruce de acusaciones de usar la lengua con fines partidistas a raíz del Pacte Nacional. PSC y PP se abstienen en una moción contra el traslado del arte del MNAC

El pleno de la Diputación celebrado ayer. - GERARD HOYAS

El pleno de la Diputación celebrado ayer. - GERARD HOYAS

Raúl Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

La defensa y la promoción del catalán fue motivo de un debate bronco en el pleno de la Diputación, a raíz de una moción de ERC, PSC y Pacte Local (PL) de apoyo al Pacte Nacional per la Llengua. Se aprobó con los 13 votos a favor de estas tres formaciones y Unitat d’Aran (UA) y 12 en contra de Junts-Impulsem y PP.

Marc Solanes (Junts) reclamó a los promotores de la moción que “dejen de usar la lengua como arma política” y exigió un reglamento de uso del catalán en la corporación provincial. Rosa Pujol (PL) calificó el rechazo de los juntistas al Pacte Nacional de “electoralismo” y el presidente de la Diputación, Joan Talarn (ERC), retó a Solanes a abrir el melón de regular la lengua en la institución. “Le paso el testigo, hágalo usted, pero la responsabilidad de lo que suceda después será suya”, dijo. “Ahora no hay ningún problema lingüístico en la Diputación, pero habrá uno muy grande si iniciamos un reglamento”, concluyó. Cabe recordar que regulaciones para favorecer el catalán en otras administraciones han sido objeto de recursos judiciales para aumentar la presencia del castellano.

El pleno aprobó también una moción de Junts-Impulsem contra el traslado a Sijena del arte del MNAC. Recibió el apoyo este grupo, ERC, PL y UA, mientras que PSC y PP se abstuvieron. Xavier Palau (PP) destacó que su abstención va contra la disciplina de voto de su partido. “No es suficiente”, valoró Manel Solé (Impulsem), que criticó este posicionamiento y el de los socialistas. “Queríamos una declaración institucional”, dijo.

n El pleno de la Diputación aprobó por unanimidad el plan de subvenciones de este año a ayuntamientos para el mantenimiento de caminos municipales, dotado con 7,5 millones de euros. La diputada de Servicios Técnicos, Cristina Morón, señaló que esto supone un 38% más que en 2024. Durante la sesión se aprobó también de forma unánime un convenio con la Coordinadora d’Entitats de Salut Mental i Addiccions de Lleida, en virtud del cual la corporación provincial aportará 1,6 millones de euros hasta 2028. El acuerdo prevé una primera aportación anual de 365.000 euros este año e incrementos anuales del 5% que beneficiarán a las 15 asociaciones agrupadas en la coordinadora. Pagará profesionales y actividades de estas entidades, así como gastos corrientes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking