SEGRE

SUCESOS

El incendio de la Segarra alcanza las 473 hectáreas y otro en la Noguera quema 150

El nuevo fuego se originó en Oliola posiblemente por una línea eléctrica de alta tensión y obligó a confinar a los vecinos de Plandogau. El de Granyena se reavivó ayer y por la tarde se desató un temporal

El incendio de vegetación que se originó ayer en Oliola, en la Noguera. - CARMINA MARSIÑACH

El incendio de vegetación que se originó ayer en Oliola, en la Noguera. - CARMINA MARSIÑACH

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Jornada de domingo complicada la de ayer a causa de los incendios de vegetación y las tormentas. Cuando los Bomberos seguían trabajando para extinguir el fuego iniciado el sábado en Granyena de Segarra, se originó otro en Oliola, en la Noguera, que obligó a confinar el núcleo de Plandogau y masías aisladas. 

El aviso se recibió a las 17.56 horas y la principal hipótesis es que una línea eléctrica de alta tensión inició el fuego. Según los Agentes Rurales, afectaba a unas 140 hectáreas, 55% agrícolas y 45%, forestales, y obligó a cortar las carreteras C-1412a entre Ponts i Vilanova de l'Aguda y la L-313 en Oliola. Al cierre de esta edición, trabajaban 35 dotaciones terrestres porque el viento obligó a retirar los medios aéreos y ya se había levantado el confinamiento de Plandogau. El humo de este incendio llegó hasta Lleida ciudad, con varios avisos a emergencias por parte de vecinos.

Mientras los Bomberos trabajaban en este incendio y en otro en Torrefeta (ver desglose) la tormenta, con vientos muy fuertes, provocó que se reavivara el iniciado el sábado en la Segarra. Gracias a la lluvia, se pudo estabilizar rápidamente. El fuego afecta de momento unas 473 hectáreas y el sábado obligó a confinar durante horas a Cervera, Granyanella de Segarra, Curullada y Fonolleres. Los vecinos continuaban ayer con los nervios a flor de piel. En Granyanella, una vecina, Maite Ortiz, tuvo que ser desalojada de su casa. “Los bomberos me dijeron que no podían asegurar que la casa se salvaría”, explicó. El alcalde, Jordi Portí, quiso agradecer, entre lágrimas, el trabajo de los bomberos, pero especialmente el de las ADF y los payeses de la zona. En la Curullada, Montse Sala, con una segunda residencia, aseguró que las llamas entraran en el patio, y le quemaron un olivo centenario. En Granyena de Segarra, la casa de Joan Mediana está ubicada a menos de 300 metros de dondé se quemó el vehículo que originó el fuego. Los Bomberos mantenían 22 dotaciones. El fuego afectó más de dos kilómetros de línea eléctrica, tumbando cinco postes y con otros 30 dañados, y técnicos de Endesa trabajaban en la zona.

n Los Bomberos estabilizaron ayer con 19 dotaciones terrestres un incendio de vegetación iniciado en Torrefeta i Florejacs, en la Segarra, que llegó a Pinell del Solsonès. Los efectivos lograron frenar la evolución con herramientas manuales mientras que las ADF labraron campos cercanos al incendio.Los medios aéreos se retiraron por las tormentas. Según datos de los Agentes Rurales, el fuego afectó una superficie de 26,84 hectáreas. Una sobrecarga en una línea eléctrica podría ser el origen. Mientras, los Bomberos hicieron varias salidas por pequeños incendios de vegetación por petardos en Mollerussa, Balaguer y Puigverd de Lleida. En Organyà, quemaron contenedores.

n La consellera de Interior, Núria Parlon, hizo ayer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana. En declaraciones a Rac1, insistió que es compatible celebrar la verbena de Sant Joan y “minimizar los riesgos”. Los ayuntamientos ya hace días que difunden las recomendaciones en el uso de la pirotecnia para evitar incendios. En este sentido, Foradada y Nalec han prohibido la utilización de material pirotécnico y las hogueras en todo el municipio y pide prudencia ante la gran masa de vegetación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking