Cuatro alumnos conflictivos se rehabilitan cuidando ancianos
La Comarca implanta un programa pionero con el Instituto de Binéfar y el geriátrico

Las estancias alternativas tienen lugar en el geriátrico de Binéfar. - E.B.D..
Cuatro estudiantes conflictivos del instituto de secundaria Sierra de San Quílez de Binéfar han sustituido sus castigos de expulsión del centro por tareas de acompañamiento a los usuarios de la residencia geriátrica pública de la capital literana. Es el primer año de aplicación de este programa pionero impulsado por la Comarca y por el centro, según recoge la Memoria de Actuaciones de los Servicios Sociales de la entidad comarcal.
El programa se gestiona mediante un convenio suscrito por la Comarca y el Instituto que permitió “la formalización y creación de una actividad alternativa con fines educativos para alumnado expulsado del centro” con la finalidad de “reconducir sus conductas negativas”, explica el informe.
Así, el instituto “selecciona al alumnado susceptible de acogerse a la actividad” por sus “características personales” y sus perspectivas de adaptación al programa entre “aquellos a los que se haya instruido un expediente de procedimiento corrector común, con resolución de expulsión”.
En caso de ser seleccionados y aceptar la actividad alternativa, pasan a incorporarse durante un periodo de tiempo, normalmente de una a dos semanas, al “programa de envejecimiento activo y de psicogeriatría de la residencia, guiado por un terapeuta ocupacional”.
Ese programa de intervención con los ancianos usuarios del establecimiento asistencial incluye actividades en ámbitos como la estimulación verbal, la psico-estimulación cognitiva, la inserción social, la orientación de carácter espacial y la temporal, la orientación a la realidad y la reminiscencia (estimulación de la memoria), ejercicios de psicomotricidad y gerontogimnasia y distintas terapias funcionales, recreativas, lúdicas y de música y danza.
Los Servicios Sociales de la Comarca de la Llitera desarrollan una intensa actividad en materia de menores, una cartera en la que destaca la coordinación con la Policía Local de Binéfar. Este cuerpo pone en conocimiento de los trabajadores sociales las incidencias de las que “consideran que deben tener conocimiento para valorar e intervenir en su caso, lo que implica un trabajo de prevención y detección de situaciones que requieren una intervención profesional”, expone el informe.
A lo largo de 2024, los Servicios Sociales de la Comarca de la Llitera recibieron un total de “117 partes de incidencias de la Policía Local de Binéfar”, lo que motivó “una valoración e intervención profesional puntual o mantenida en el tiempo en cada una de las incidencias recibidas”, anota el documento.
El informe sobre la actividad de este servicio comarcal también reseña la existencia de un flujo de contactos en sentido inverso, con la comunicación a la Policía Local de la capital literana de situaciones que afectaban a 63 menores, con “intervención con cada uno de ellos”, por asuntos como el absentismo escolar, además de otras conductas indiciariamente delictivas.