SEGRE

La crisis de la vivienda se establece en la Franja con habitaciones a 300€

La escasa oferta del alquiler extiende el modelo de arriendo de cuartos que ya se ha generalizado en las grandes ciudades. El formato ofrece a los caseros rentas de más de 1.000 € por piso

La DGA quiere licitar por segunda vez la construcción de vivienda de alquiler en este solar de Fraga. - PAU PASCUAL PRATS

La DGA quiere licitar por segunda vez la construcción de vivienda de alquiler en este solar de Fraga. - PAU PASCUAL PRATS

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La crisis de la vivienda está arraigando en las cabeceras de comarca de la Franja, Fraga y Binéfar, donde se extiende el modelo de alquiler de habitaciones generalizado en las grandes ciudades y que tiene, en el ámbito económico, dos consecuencias básicas: un encarecimiento del alojamiento para el inquilino, al que el techo empieza a salirle a precio de capital, y un desmesurado crecimiento de las rentas para los propietarios, que obtienen rentas de 1.000 y de 1.500 euros por pisos por los que, en condiciones normales, no ingresarían más de 600.

Esto se suma a la oferta de camas a 150 euros mensuales en el casco viejo de Fraga para trabajadores de temporada.

Los principales portales inmobiliarios ofrecen estos días la posibilida de alojarse en Fraga en habitaciones cuyos precios van de 250 a 375 euros mensuales, mientras que en la capital de la Llitera la horquilla va de 250 a 340, en ocasiones con condiciones como la obligación de contratar periodos mínimos de seis meses y con limitaciones como la de no ocupar más de dos personas el habitáculo.

Esas ofertas les generan a los propietarios rentas de entre 1.000 y 1.500 euros mensuales, algo que les genera la obligación de declararlas en el IRPF si formalizan los arriendos como particulares, o como ingresos profesionales si lo hacen como autónomos. No obstante, en Aragón no es obligatorio registrar los contratos de alquiler de habitaciones ante la comunidad autónoma, algo que sí se recomienda para los de viviendas completas.

En esta situación confluyen dos factores clave como son, por una parte, un intenso crecimiento demográfico en la última década, del 3% en Fraga, cuyo padrón ganó entre 2014 y 2024 464 vecinos para consolidarse por encima de los 15.000, y del 7% en Binéfar, que añadió 657 para asentar el suyo por encima de los 10.000. Y, por otra, una escasa oferta de vivienda tanto de alquiler como de venta que tira al alza de los precios.

La escasez de la oferta de alquiler en ambas poblaciones es notoria. Los principales portales solo ofrecen dos pisos en Fraga, por 800 euros mensuales uno de dos habitaciones y por 850 otro de una, y cuatro viviendas en Binéfar: una de un cuarto por 460, otra de dos por 495 y dos más, de una y de tres, con el precio “a consultar”.

n El departamento de Fomento del Gobierno de Aragón tiene previsto sacar a licitación en los próximos meses una contrata para construir en un solar de la avenida de Aragón de Fraga medio centenar de viviendas que saldrán al mercado bajo el formato del alquiler asequible con opción de compra. Esta es la segunda vez que el ejecutivo autonómico intenta sacar adelante una actuación de vivienda protegida vinculada a ese solar, propiedad de la empresa pública Suelo y Vivienda. Según explicaron fuentes de la consejería, la licitación se encuentra en fase de revisión por parte de los técnicos antes de ponerla en marcha. Las previsiones iniciales apuntaban a reservar el 80% de los pisos, en torno a cuarenta, para personas de 18 a 39 años y, al mismo tiempo, dar acceso a los inquilinos a ayudas de entre 250 y 400 euros mensuales para pagar los arriendos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking