SEGRE

La oferta de pisos de alquiler en Lleida cae un 31% por la regulación de precios y el aumento de tasas

Los grandes propietarios abandonan Lleida: menos pisos de alquiler y más inversión en Aragón

Un joven observando ofertas de viviendas en una inmobiliaria leridana. - MAGDALENA ALTISENT

Un joven observando ofertas de viviendas en una inmobiliaria leridana. - MAGDALENA ALTISENT

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La limitación de los precios y el aumento de las tasas a grandes propietarios está provocando que la oferta de viviendas de alquiler en Lleida ciudad se haya reducido en los últimos meses, según fuentes del sector inmobiliario. Apuntan que algunos ya se han vendido propiedades, las cierran o prefieren invertir en Aragón, donde hay “más facilidades”.

La oferta de viviendas de alquiler en Lleida ciudad se redujo en un 31,4% el pasado mes de marzo mientras que el número de contratos en el primer trimestre (524) ha bajado un 7% respecto el mismo período del 2024 y más de un 10% en relación al 2023. Así lo recogen los datos de la Generalitat y del informe trimestral que elaboran el Col·legi d'Agents de la Propietat Inmobiliaria de Lleida (API) y Finques Farré. Desde el sector advierten que este descenso de la oferta irá a más por las limitaciones en el precio de los alquileres y las tasas a los propietarios. 

De hecho, un estudio elaborado por el portal Idealista constata que la oferta de viviendas para arrendar en la capital ha caído un 38% desde la aprobación de la ley de Vivienda en mayo de 2023, siendo la segunda ciudad catalana donde más ha bajado tras Barcelona. Aseguran que uno de los motivos es que los grandes propietarios o bien están vendiendo sus propiedades, las cierran o invierten en otras regiones sin limitaciones, como Aragón, dada la poca rentabilidad que genera ahora arrendar tanto pisos como habitaciones.

Así lo asegura el presidente de los API, Josep Maria Esteve, que destaca que “un piso ya no es un valor refugio y esto comportará que la oferta de alquiler vaya aún más a la baja ”. De hecho, reconoce que “algunos grandes propietarios venden sus activos y otros prefieren tenerlos cerrado porque la rentabilidad y las condiciones para arrendar no son buenas”. El presidente de los API recuerda que tener 5 propiedades en Catalunya ya supone ser un gran tenedor “mientras que en el resto de España lo es si tienes 10 o 15 ”. Añade, además, que deben constar en un registro oficial e informar de ello a los arrendatarios “y, en caso de impagos, el proceso para recuperar la vivienda es mucho más largo”. 

Por ello, Esteve cree que hay “una fuga” de grandes propietarios a otros activos, como los bancarios, o directamente a otras regiones como Aragón. “En Fraga, Monzón, Binéfar, a 20 minutos de Lleida, puedes comprar un piso donde pagas el 8% del Impuesto de Transacciones Patrimoniales (ITP) cuando aquí es del 10% y si eres gran propietario un 20%, no te piden cédula de habitabilidad ni certificado de eficiencia energética y no hay limitaciones al alquiler”. Por todo ello, Esteve cree que “nos estamos autoperjudicando”, ya que estos grandes propietarios “compran edificios, los reforman, ponen en alquiler y rejuvenecen un parque que en Lleida ciudad es muy viejo”.

Primera bajada del coste del arrendamiento en años

A pesar del descenso en la oferta de pisos, Lleida registró en el primer trimestre el primer descenso de precio de los alquileres en últimos diez años. Según datos recogidos por el Institut Català del Sòl, el precio medio de los arrendamientos que se firmaron entre enero y marzo se situó en los 553 euros, un 2,7% menos que el mismo periodo del año pasado. En el conjunto de la provincia también bajaron ligeramente, un 1,6%, hasta los 494,97 euros y se firmaron 1.556 contratos, de los cuales prácticamente un tercio fueron en Lleida ciudad. Sin embargo, en algunas comarcas sí que experimentaron un aumento como por ejemplo la Val d’Aran, con 774,01 euros (+19%), Alta Ribagorça, con 461,69 € (+8%) y Les Garrigues, con 437,91 € (+7%), por lo que este ligero descenso no se notó en el conjunto de la provincia. Por capitales, también aumentaron en Vielha hasta los 644,84 euros (+6,4%), Les Borges Blanques, con 452,24 € (+4,9%) y Balaguer, con 435,28 € (+4,8%).

Este ligero descenso llega después de que los alquileres en Lleida ciudad se encarecieran un 49,9% en los últimos diez años, un hecho que desde el sector lo atribuyen a que hace una década los precios de Lleida y de toda la provincia estaban por debajo de su valor real, pero que ya se están estabilizando y no subirán más.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking