Medio siglo de tradición musical en el Pirineo
La Trobada amb els Acordionistes cumple 50 años con 15 conciertos . Tendrán lugar en el Alt Urgell y la Cerdanya

Imagen de una de las actuaciones del verano pasado en La Seu. - C.SANS
La Trobada amb els Acordionistes del Pirineu, el festival más veterano de los Països Catalans dedicado al acordeón, llega este año a su edición número cincuenta con una extensa programación que engloba a músicos procedentes de Catalunya, el País Valenciano, Euskadi, Escocia, Irlanda, Bulgaria, Colombia, República Dominicana, Rusia, Suiza, Quebec y Portugal.
La mayoría de los conciertos, como ya es habitual, son gratuitos, manteniendo así el espíritu popular, pedagógico y de transmisión que ha caracterizado la Trobada a lo largo de su medio siglo de historia. El festival está previsto entre los días 24 y 29 de julio. En cuanto a los conciertos de pago, las entradas pueden adquirirse de manera anticipada a través de www.codetickets.com, de la Oficina de Turismo de La Seu, así como en la taquilla el mismo día de cada concierto y hasta agotar localidades. Los conciertos de pago son los previstos el viernes, día 25 de julio (22.00 horas en la sala de fiestas Guiu de La Seu), el sábado, día 26 (22.00 horas en el Envelat de Arsèguel), y el lunes, día 28 (21.00 horas en el Casino Ceretà de Puigcerdà). El resto de sesiones se celebrarán en el parque de la iglesia de Arsèguel, en la plaza dels Oms de la capital del Alt Urgell y en la Colegiata de Castellbò.
La 50 edición del festival representa un hito histórico: Arsèguel, un pequeño pueblo del norte del Alt Urgell, ha sabido proyectarse internacionalmente como epicentro del acordeón tradicional, combinando arraigo y proyección global desde el año 1976, cuando Artur Blasco impulsó la Trobada, contribuyendo de manera decisiva a recuperar y dignificar el acordeón diatónico y a fomentar el intercambio musical y cultural con otros territorios.
El festival cuenta con convenios internacionales con certámenes como el Carrefour Mondial de l’Accordéon (en el Quebec) y el festival Ivan Malinin de Novosibirsk (Siberia), que han permitido la presencia de artistas de renombre en la Trobada y el establecimiento de vínculos entre culturas musicales. La Trobada amb els Acordionistes del Pirineu es posible gracias al impulso de la Associació Arsèguel y los Acordionistes del Pirineu, y cuenta con el apoyo de la Diputación y el Institut d’Estudis Ilerdencs, el consell comarcal de l’Alt Urgell, los ayuntamientos de La Seu, Puigcerdà y Arsèguel, así como del Departamento de Cultura y del IDAPA.