El mirador más alto de la comarca
El ayuntamiento de Miralcamp lo habilitará este año en el antiguo edificio de Ràdio Ponent con una subvención de Cultura. De 16 metros de altura, también acogerá espacios para entidades

El edificio de Ràdio Ponent, en la zona de Bellavista. - A.MIRALCAMP
El ayuntamiento de Miralcamp rehabilitará el antiguo edificio de Ràdio Ponent para convertirlo en el mirador más alto del Pla d’Urgell. Se trata de una emblemática construcción que en su día fue un depósito de agua del grupo Bellavista. Con más de 50 años de antigüedad y actualmente cerrado, albergó desde principios de los años 80 la emisora Ràdio Ponent, considerada la primera que emitía íntegramente en catalán en las tierras de Lleida. Dicha radio sería posteriormente trasladada a Mollerussa, en la avenida del Canal, donde aún sigue activa.
Para llevar a cabo este proyecto, el consistorio pidió una subvención de 186.697,22 euros al departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, que ya ha sido concedida. Así lo anunció el alcalde de la localidad, Melcior Claramunt, quien destacó el valor histórico del inmueble, que fue declarado Bé Cultural d’Interès Local (BCIL) por el ayuntamiento antes de presentar el proyecto de restauración.
La rehabilitación, bajo las directrices de un proyecto que lleva por nombre Mirador MM25, convertirá el edificio en un mirador panorámico de tres plantas, con una altura de 16 metros, lo que lo situará como el observatorio más alto de toda la comarca. “Cuando el cielo está despejado, desde allí se puede ver incluso la silueta de La Seu Vella de Lleida entre otros elementos significativos de la geografía catalana”, afirmó el alcalde.
El nuevo equipamiento tendrá usos múltiples: las dos primeras plantas se destinarán a espacios para entidades y asociaciones del municipio, mientras que la planta superior funcionará como mirador abierto al público.
El proyecto ya está finalizado y el próximo paso será su adjudicación, con previsión de llevar a cabo estas obras durante el último trimestre de este año.
Con esta actuación, el consistorio de Miralcamp espera recuperar el valor histórico, simbólico y funcional de este equipamiento así como añadirlo a la lista de elementos turísticos diferenciales con los que cuenta la comarca, entre otros, la sede de l’Espai Cultural dels Canals d’Urgell, el Museu de Vestits de Paper, ambos en Mollerussa, o el Espai d’Interpretació de la Plana d’Urgell, en Vallverd.